Sociedad

Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 14:40 PM

Zoonosis devela que por cada habitante hay cuatro perros en El Alto

La Alcaldía activó campañas de vacunación antirrábica por distritos. Se anunció que el jueves se realizará la inmunización de canes en la Subalcaldía del Distrito 4, desde las 09.00.

Zoonosis afirma que hay sobrepoblación de perros en El Alto.

Por Rosío Flores

/ 25 de marzo de 2025 / 18:24

El Alto registra un creciente número de perros. Según la Unidad Municipal de Zoonosis, por cada habitante hay cuatro canes, la mayoría callejeros.

“Tenemos una estadística de cuatro canes por cada habitante en El Alto; es un porcentaje muy alto. Es uno de los municipios con el mayor índice en la región de Las Américas con presencia de canes”, informó el jefe de la unidad municipal, Miguel Ángel Quispe.

El funcionario atribuyó la proliferación de perros en las calles a la irresponsabilidad de los propietarios que, una vez que los animales crecen, los dejan fuera de sus casas; “piensan que el lugar de crianza es afuera y abandonan a sus mascotas en todo el día”.

En ese contexto, la Alcaldía activa campañas de vacunación antirrábica por distritos. Se anunció que el jueves se realizará la inmunización de canes en la Subalcaldía del Distrito 4, desde las 09.00.

Quispe señaló que se priorizará la inmunización a canes callejeros. También se realizará una campaña de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y se ofrecerá animales en adopción.

Lea también: En el país, de cada 10 perros, ocho son ‘semidomiciliados’

Para ese fin, el gobierno municipal dispondrá de 300 dosis antirrábicas.

Los funcionaros ediles realizarán también controles en vía pública con mayor proliferación de animales. Se notificará a los propietarios y se anuncian sanciones para quienes infrinjan las normas sobre la tenencia responsable de canes.

Quispe recomendó a la población que en caso de sufrir mordedura por perros callejeros acudir a un centro de salud para evitar posibles infecciones o descartar o confirmar posibles casos de rabia canina.

Comparte y opina:

En El Alto se inaugura ‘Cru crujiente’, un emprendimiento de personas con capacidades diferentes

El snack está ubicado en la zona Villa Exaltación, avenida Cívica, entre calles 4 y 5, en la jardinera central. Cru crujiente funcionará de lunes a sábado, de 8.00 a 12.00.

Personas con capacidades diferentes inauguran su emprendimiento.

Por Rosío Flores

/ 16 de abril de 2025 / 23:05

En un ambiente de alegría y mucha esperanza se inauguró “Cru crujiente”, el primer snack inclusivo que será atendido por personas con capacidades diferentes. Este proyecto fue posible gracias al apoyo de la Alcaldía de El Alto a través de la Dirección de Desarrollo Integral.

“Llegó el gran día; pues nos sentimos muy felices porque vemos la presencia de los vecinos, las diferentes direcciones de la Alcaldía. Esta es una prueba piloto”, señaló el director de Desarrollo Integral, Nohel Soto, en la inauguración de este espacio en el Distrito 1. 

Destacó que el proyecto es una prueba piloto con miras a futuras réplicas. “La Alcaldesa (Eva Copa), como siempre, con la bondad y el cariño que tiene; y el respeto a los grupos vulnerables, nos ha pedido que esta iniciativa pase a una prueba piloto; para el próximo (proyecto), que está muy cerca”, señaló Soto.

Los protagonistas fueron jóvenes con discapacidades auditiva, físico – motora; síndrome de Down, quienes, tras dos meses de formación, ahora cuentan con una titulación respaldada por el Instituto San Gabriel. Soto resaltó también la colaboración de la organización Save the Children que estuvo presente en el acto de inauguración.  

Durante el evento, los vecinos del sector se aproximaron hasta el snack ubicado en la zona Villa Exaltación, avenida Cívica, entre calles 4 y 5, en la jardinera central.

Cru crujiente funcionará de lunes a sábado, de 8.00 a 12.00. Los visitantes compraron los productos de panadería y repostería preparados por los jóvenes con discapacidad.  

Lea también: Se inaugura la tradicional feria de la ‘Dulce empanada’ por Semana Santa

El funcionario invitó a la población alteña a visitar el snack, apoyar la inclusión e impulsar este nuevo emprendimiento económico. “Y, por supuesto, muy pronto se viene la comida rápida, que también entre la tarde y la noche se va a estar comercializando”, indicó Soto.

A través del lenguaje de señas, Saúl, un joven de 19 años que tiene discapacidad auditiva, expresó su alegría por la inauguración del snack. “Será una gran oportunidad para demostrar nuestras destrezas en la repostería e invitamos a la población a consumir nuestros productos”, indicó el joven por medio de una traductora de la Unidad de Discapacidad.

Comparte y opina:

Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El hecho ocurrió en frente del establecimiento educativo, ubicado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

El bus escolar quedó en cenizas tras el incendio.

/ 16 de abril de 2025 / 22:10

Cinco menores de edad perdieron la vida y varios resultaron heridos luego de incendiarse un bus escolar que transportaba estudiantes. El hecho ocurrió en frente del establecimiento educativo, ubicado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

El vehículo funcionaba con un sistema de gas licuado de petróleo doméstico no autorizado, lo que provocó el siniestro.

Luego de sus clases, trece estudiantes acababan de subir al vehículo que de pronto comenzó a arder en llamas. En medio de gritos y el clamor por ayuda, ocho lograron escapar por las ventanas, aunque el fuego los alcanzó y los dejó con heridas. Los otros cinco adolescentes quedaron atrapados en el fuego.

El vocero del comando de la Policía de Potosí, coronel Limberth Choque, confirmó que el vehículo no tenía documentos y que el conductor, Roman I. A., de 53 años de edad, no portaba su licencia en el momento del hecho. El hombre quedó aprehendido.

“El bus era indocumentado y no contaba con las condiciones mínimas de seguridad. Cumplía el servicio diario de transportar a los estudiantes de comunidades alejadas”, informó el uniformado.

La Policía continúa investigando las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Momentos de terror, impotencia y tristeza se apoderó de los familiares de los estudiantes cuando llegaron al lugar del hecho. Algunos se desmayaron al reconocer las mochilas que les pertenecían a sus seres queridos. El llanto rompió el silencio cerca del colegio.

Lea también: La Policía busca identificar a implicados en la pelea que derivó en apuñalamiento a tres personas

FALLECIDOS

Los cinco cuerpos fueron llevados a la morgue. Todos fueron identificados con la ayuda de los familiares. Luego de la autopsia los cuerpos fueron trasladados a sus hogares, donde son velados.

En tanto, los heridos fueron trasladaos a la localidad de Llallagua, Potosí, para que reciban atención médica. Los que revisten gravedad están un un hospital de la ciudad de Oruro.

Comparte y opina:

La Policía busca identificar a implicados en la pelea que derivó en apuñalamiento a tres personas

Las imágenes captadas por las cámaras se seguridad serán clave para dar con los involucrados y convocarlos a declarar, señaló el director de la FELCC, coronel Walter Sosa.

A menos 10 personas protagonizaron una gresca afuera de la discoteca Fórum.

Por Rosío Flores

/ 16 de abril de 2025 / 19:11

La Policía emprendió la búsqueda de al menos 10 personas que participaron en una pelea que derivó en el apuñalamiento de tres jóvenes y el deceso de uno de ellos; hecho ocurrido la madrugada del domingo en la zona de Sopocachi, afuera de la discoteca Fórum.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa, dijo este miércoles que las imágenes captadas por las cámaras se seguridad serán clave para dar con los involucrados y convocarlos a declarar.  

“Como se puede advertir en los videos de seguridad, aproximadamente 10 personas participaron en la pelea. Vamos a identificarlas y citarlas para que presten su declaración informativa; y con eso continuar con la investigación para que podamos establecer las causas del hecho”, señaló el jefe policial, según ABI.

La gresca ocurrió cerca de las 05.30 del domingo 13 de abril. Según las investigaciones preliminares, Manuel Alejandro Z. R., de 25 años de edad, quien vestía un disfraz del personaje “Joker”, fue identificado como autor del apuñalamiento; que provocó la muerte de Youssef Emanuel Montaño Giraldo (21) y dejó heridos a Matías Manuel C. (20) y Matías Santiago M. (18).

Lea también: Un peruano es aprehendido en El Alto por captar a menores de edad a través de juegos en red

El acusado asistió al local nocturno acompañado de su pareja, Mayra Estefanía F., luego de cumplir su trabajo en un establecimiento de expendio de alimentos, donde se le pidió usar el disfraz por el Día del Niño.

El Ministerio Público imputó al acusado por el delito de asesinato y la Justicia determinó enviarlo con detención preventiva, por el lapso de un mes, al penal de San Pedro. En tanto, la pareja del joven se benefició con detención domiciliaria.

Comparte y opina:

A pesar del feriado, Chambilla convoca a una sesión extraordinaria para el viernes

De acuerdo con la nota de la convocatoria, se abordará el “proyecto de resolución municipal que aprueba el cronograma de cierre de la gestión legislativa mayo 2024-mayo 2025”.

El documento con la convocatoria a la sesión extraordinaria.

Por Rosío Flores

/ 16 de abril de 2025 / 16:07

De manera sorpresiva, la presidenta del Concejo edil de La Paz, Lourdes Chambilla, convocó a una sesión extraordinaria para las 11.00 del viernes 18 de abril, a pesar de que el Ministerio de Trabajo dispuso feriado nacional por Semana Santa.

“La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, en el marco de sus atribuciones establecidas (…) convoca a la sesión extraordinaria del pleno para el día viernes 18 de abril de 2025, a horas 11:00 a llevarse a cabo en la sala de sesiones del pleno (sesión presencial)”, señala el documento.

De acuerdo con la nota de la convocatoria, se abordará el “proyecto de resolución municipal que aprueba el cronograma de cierre de la gestión legislativa mayo 2024-mayo 2025”.

Aunque en la sesión se abordará un tema diferente, existe la posibilidad de que el documento con la ley de congelamiento de tarifas ingrese por dispensación para que Chambilla lo promulgue.

El martes, se instaló el diálogo entre la Alcaldía, el Concejo, el sector del transporte y la Defensoría del Pueblo donde se abordó el tema de la promulgación de la norma. Por una parte, los choferes pidieron la abrogación de la norma y por otra, Chambilla pidió llamar a la Asamblea de la Paceñidad.

CONFLICTO

El conflicto surge desde que el Ejecutivo municipal dio vía libre a la nivelación de pasajes de Bs 2.00 a 2,40, en tramos cortos; y de Bs 2,60 a Bs 3.00 en tramos largos.

Lea también: Abrogación de la ley que congela tarifas y cumbre del transporte, entre las resoluciones del diálogo

Según Chambilla, algunas juntas vecinales le pidieron elaborar una norma para dejar sin efecto la disposición del Ejecutivo y así lo hizo. Los primeros días de marzo, los concejales aprobaron dicha ley y la enviaron al alcalde Arias para que la promulgue.

Sin embargo, Arias devolvió el documento al Concejo con algunas observaciones que no fueron tomadas en cuenta, por lo que la concejal Chambilla advirtió con aprobar la ley.

La situación causó la molestia de los choferes que declararon un paro indefinido hasta que se abrogue la ley; sin embargo, entraron en cuarto intermedio en sus movilizaciones.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Mazamorra en Apolo arrasa con 15 viviendas y hay dos personas desaparecidas

Las tareas de rescate y evaluación de daños se realizan con la colaboración del Regimiento 30 Murillo, personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), servicios de salud.

Una mazamorra ingresó a la comunidad Santa Rosa de Pata en el municipio de Apolo.

Por Rosío Flores

/ 15 de abril de 2025 / 20:00

Una torrencial lluvia, la noche del domingo, derivó en la caída de una mazamorra; que afectó a la comunidad Santa Rosa de Pata, en el municipio de Apolo, en el departamento de La Paz. Por este hecho, 15 viviendas quedaron destruidas, 58 familias damnificadas y hay dos desaparecidos.

“La comunidad de Santa Rosa, ubicada a unos 50 kilómetros del centro de Apolo, sufrió un deslizamiento. La mazamorra se llevó 15 viviendas. Hay dos personas desaparecidas. Todas las familias damnificadas pasaron la noche en una unidad educativa, ya que lo han perdido todo, incluso sus plantaciones de árboles cítricos”, informó el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, según ABI.

Las tareas de rescate y evaluación de daños se realizan con la colaboración del Regimiento 30 Murillo, personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), servicios de salud, y la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos (UGR).

El subcomandante departamental de la Policía en La Paz, coronel Andrés Paz, informó que efectivos policiales de esa región realizan las tareas de apoyo a los damnificados y coadyuva en la búsqueda de los desaparecidos, aunque el trabajo se torna difícil.

“La Policía de Apolo se hizo presente en el lugar, pero por la magnitud del hecho no es posible encontrar las personas desaparecidas. Los Bomberos no pueden llegar por las inclemencias del tiempo”, señaló el jefe policial.

DIFICULTADES

Sin embargo, la emergencia enfrenta varias dificultades ya que el camino que conecta Apolo con la ciudad de La Paz se encuentra intransitable, lo que impidió la llegada de Bomberos y dificulta el traslado de ayuda.

Lea también: Colapsa un talud en Vino Tinto y deja dos viviendas afectadas y otras en riesgo

“Los bomberos salieron ayer, pero están varados. Hay varias movilidades atrapadas, pedimos a la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) que actúe. Desde el año pasado advertimos que el camino no estaba en buenas condiciones”, denunció el alcalde, que observó la falta de mantenimiento durante la temporada seca.

Jiménez dijo que la Alcaldía de Apolo solicitó apoyo al Viceministerio de Defensa Civil y a la Gobernación de La Paz. La autoridad dijo que aguarda una pronta respuesta.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias