La Paz es el departamento más afectado por las lluvias
Al momento, 83 municipios y 1.453 comunidades están afectados por el temporal; en tanto que 87.283 familias resultaron afectadas y 30.064 damnificadas.

La Paz es el departamento más afectado por las lluvias.
Imagen: archivo La Razón
Ya son 117.147 las familias afectadas y damnificadas por las lluvias en el país. El departamento de La Paz es el más perjudicado con este fenómeno de la naturaleza y puede constituirse en uno de los primeros en declararse en situación de desastre, según el informe de Viceministerio de Defensa Civil.
“Lo que nos preocupa de sobremanera es la cantidad de municipios que se han declarado en desastre; son 29, de los cuales, 24 corresponden al departamento de La Paz, que ya se ha declarado en emergencia municipal. A este ritmo, seguramente, La Paz puede ser uno de los primeros en declararse en desastre departamental”, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Al momento, 83 municipios y 1.453 comunidades están afectados por el temporal; en tanto que 87.283 familias resultaron afectadas y 30.064 damnificadas. Es decir, un total de 117.147 familias. Además, se tiene 350 viviendas destruidas.
El número de fallecidos asciende a 28, de los que 11 corresponden a La Paz. Calvimontes consideró que la Gobernación de La Paz podría recurrir a la declaratoria de desastre departamental.
“Estamos hablando de muchísimos daños, especialmente en la infraestructura. El departamento de La Paz en distintos momentos ha estado cortado su tramo carretero. Se han tenido que hacer puentes aéreos hasta Apolo (…) Los daños en las vías camineras son de consideración”, dijo el viceministro.
Acotó que las lluvias afectaron a ocho de los nueve departamentos de Bolivia, con excepción de Oruro. “En términos de afectación podemos decir que el departamento más afectado es el departamento de La Paz, seguido por Chuquisaca, Potosí y Cochabamba”.
Lea también: Torrencial lluvia en El Alto deja anegadas varias vías; siete vehículos quedaron en medio del agua
CRÉDITOS
Según ABI, Calvimontes afirmó que es necesario que la Asamblea Legislativa apruebe dos créditos por $us 325 millones para fortalecer la prevención y atención de las emergencias.
“Estamos viendo que los gobiernos municipales están agotando completamente sus recursos. Se viene un periodo muy difícil, que va a ser el periodo de la rehabilitación, de manera que hay necesidad de que nuestros hermanos senadores aprueben lo antes posible estos dos créditos”, demandó.
El Comando Conjunto encargado de ayudar a los afectados atendió 28 eventos y movilizó a 2.920 militares de 49 unidades. Se realizó 38 operativos terrestres aéreos y fluviales.
Calvimontes señaló que, de los 38 operativos, 20 corresponden a aéreos que se centraron en hacer evacuación, rescate, planificación y sobrevuelos de reconocimiento.