Sociedad

Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 10:30 AM

Salud informa sobre la primera muerte confirmada de 2025 por coqueluche

El Sedes de Santa Cruz reportó que otros dos menores se encuentran internados en centros de salud cruceños

Imagen de referencia

Por Rodolfo Aliaga

/ 11 de febrero de 2025 / 09:50

Las autoridades departamentales de salud cruceñas informaron sobre el fallecimiento de una bebé de un mes de nacida por coqueluche, el primer deceso por esta enfermedad en lo que va de la gestión 2025 en el departamento.

Jaime Bilbar, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó la muerte de la menor y exhortó a los padres de familia a proteger a sus hijos con la vacuna correspondiente.

«En el hospital de Niños, en la quinta semana epidemiológica falleció una niña menor de un mes, derivada de una clínica privada del plan 3.000 que llegó en malas condiciones y lamentablemente falleció», manifestó Bilbao.

Bilbao también corroboró que otros dos menores se encuentran internados en centros de salud.

En diciembre de 2024, el Sedes de Santa Cruz reportó cuatro casos de este mal, también conocido como tosferina. En aquella ocasión, su director expresó su preocupación e hizo un llamado de atención a las familias cruceñas.

“Estamos preocupados porque vemos que aún hay enfermedades que aparecen y pueden ser evitadas con una vacuna. Este es un llamado de atención a los padres de familia. Ahora que están entrando a vacaciones; es pertinente que acudan a los centros para hacer vacunar a los más chicos”, indicó la autoridad.

Lea también: Muere niña de nueve años por la explosión del lunes en El Torno

Coqueluche

La tosferina o coqueluche es una enfermedad especialmente peligrosa para los menores de edad. Comienza con un proceso de resfrío común tos, con un sonido característico, pérdida de apetito e incluso vómitos. Los síntomas incluyen secreción nasal, congestión y estornudos. Su tratamiento incluye antibióticos.

La tosferina es una infección del tracto respiratorio muy contagiosa que se puede prevenir fácilmente con una vacuna.

A su turno, el jefe de Epidemiología del Sedes cruceño, Dorian Jiménez, dijo que las vacunas son gratuitas y están disponibles para toda la población en los centros de salud.

La vacuna se suministra a niños desde los dos meses con cinco dosis gratuitas, como recomienda el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Comparte y opina:

Gobernación cruceña demanda provisión de combustible para atender inundaciones

Piden el abastecimiento regular de diésel y gasolina con el fin de llegar con maquinaria pesada a todos los municipios

Maquinaria pesada del Servicio Departamental de Caminos de Santa Cruz

Por Rodolfo Aliaga

/ 26 de marzo de 2025 / 10:27

Tras la declaratoria de emergencia departamental en Santa Cruz, la gobernación cruceña exhortó al Gobierno central la provisión regular de combustible para afrontar la crisis derivada de las inundaciones y riadas.

El director de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Jhonny Rojas, demandó la atención del Gobierno para el abastecimiento regular de diésel y gasolina con el fin de llegar con maquinaria pesada a todos los municipios y poblados que la necesiten con urgencia.

“Hemos solicitado al Gobierno que nos provea de combustible de inmediato para atender a estos municipios y poder desplazar la maquinaria y equipo pesado a las diferentes zonas”, señaló Rojas a la Red Unitel.

El martes, Santa Cruz se declaró en emergencia departamental debido a la afectación por inundaciones, riadas y deslizamientos.

Seis municipios cruceños se declaran en situación de desastre: Pailón, Lagunillas, Cuatro Cañada, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro.

Cuatro en emergencia departamental: El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri.

Consulte también: Los barrios se inundan en Puerto Pailas por el desborde del río Cotoca

Inundaciones

La Gobernación recomienda a las personas y empresas que realizan actividades al borde de los ríos a levantar esas tareas. Porque están en peligro, ya que los pronósticos del clima no son alentadores.

Con la declaratoria de emergencia nosotros vamos a poder movilizar maquinaria y equipo pesado tanto del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam). Como del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Rio Piraí (Searpi). También la Unidad de Rescate de la Gobernación a solicitud del municipio de Pailón para seguir evacuando a las familias anegadas (sic)”, acotó Rojas.

Además, el Sedcam ejecuta trabajos de emergencia en la ruta Samaipata – Valle Abajo para restablecer el paso, afectado por derrumbes a causa de las intensas lluvias.

Entretanto, la lluvia que cayó sobre la zona oriental del país afectó con severidad a varias localidades del municipio cruceño de Cotoca. Entre ellas Puerto Pailas, cuyos barrios quedaron bajo el agua ante las intensas precipitaciones pluviales de los últimos días y el desborde del río Cotoca.

Comparte y opina:

Santa Cruz: los barrios se inundan en Puerto Pailas por el desborde del río Cotoca

Por la situación que atraviesan muchas poblaciones, el alcalde de Cotoca, Raúl Alvis, activó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM)

Barrios inundados en Puerto Pailas

Por Rodolfo Aliaga

/ 26 de marzo de 2025 / 09:22

En las últimas horas, la lluvia que cayó sobre la zona oriental del país afectó con severidad a varias localidades del municipio cruceño de Cotoca. Entre ellas Puerto Pailas, cuyos barrios quedaron bajo el agua ante las intensas precipitaciones pluviales de los últimos días y el desborde del río Cotoca.

Por la situación que atraviesan muchas poblaciones, el alcalde de Cotoca, Raúl Alvis, activó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) en la subalcaldía de Puerto Pailas.

Según reportes preliminares del COEM y de los medios locales de la región, el agua ya ingresó al centro de la ciudad y en videos de los habitantes se observan viviendas con patios y garajes inundados.

En el Barrio San Juan, en Puerto Pailas, las intensas lluvias inundaron completamente la zona, afectando a decenas familias y dejando a muchos residentes sin hogar.

Lea también: Persisten las lluvias en Santa Cruz y crecen los caudales de ríos

Puerto Pailas

Otro vecindario muy afectado por las lluvias es el 3 de Mayo. Un audiovisual de un vecino mostraba las calles convertidas en lagos, los pobladores que intentaban cruzar los charcos tenían el agua por encima de la cintura.

La temporada de lluvias genera caos en Santa Cruz. De hecho, la Gobernación declaró el martes emergencia departamental por las riadas, desbordes, inundaciones, deslizamientos y derrumbes.

El director de Gestión de Riesgo de esa gobernación, señaló que hasta el martes seis municipios cruceños ya se declararon en desastre. Ellas son Pailón, Lagunillas, Cuatro Cañada, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro.

El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri se declararon en emergencia.

Santa Cruz ya no cuenta con recursos para atender a los municipios declarados en desastre por lluvias.

Comparte y opina:

Fael Lara se lanza a la escena artística con la muestra ‘Reflejos etéreos’

La exhibición cuenta con 170 obras que marca el inicio en la carrera de Lara y el reto de hacer su propio camino en el arte

El artista paceño Fael Lara

/ 25 de marzo de 2025 / 16:48

El joven artista Fael Lara presenta su primera exposición con Reflejos etéreos, la primera muestra individual del paceño en la escena artística, que se llevará a cabo del miércoles 26 de marzo al sábado 26 de abril en Daniela Mérida Gallery.

La exhibición cuenta con 170 obras que marca el inicio en la carrera de Lara y el reto de hacer su propio camino en el arte contemporáneo como una de las figuras más promisorias del arte nacional.

La inauguración del evento se realizará este miércoles en la galería que se ncuentra ubicada en la Av. Montenegro, calle R. Moreno y E. Peñaranda, zona San Miguel de La Paz desde las 19.30.

«Mi pintura es un reflejo de mis procesos internos, una manera de explorar la impermanencia y la conexión con el universo. Creo que cuando un artista se sumerge en su propia introspección logra que el espectador también se descubra a sí mismo en la obra», enfatiza el artista.

Lea también: El MNA inaugura una muestra pictórica del maestro Lizme

LA GRÁFICA: OBRAS DE FAEL LARA

Foto: Fael Lara

Foto: Fael Lara

Foto: Fael Lara

Foto: Fael Lara

Foto: Fael Lara

Fael Lara

En su inspiración, Lara evoca la desmaterialización y la interconexión de todo lo que existe y para ello sus lienzos se erigen en una explosión de colores y exploran el espíritu de lo visual.

Daniela Mérida, curadora de la muestra y directora de la galería, señala que la muestra de Fael apunta a abrir espacio a las nuevas generaciones de artistas.

«El arte necesita renovarse constantemente y es nuestra responsabilidad dar espacio a quienes están construyendo nuevos discursos y estéticas. En un mercado del arte que a menudo presenta desafíos para los artistas emergentes, galerías como la nuestra juegan un papel crucial al abrir puertas y brindar apoyo”, puntualizó.

Mérida subraya que la aparición de Lara no surge como una mera casualidad. Sino como el resultado de un proceso intenso y de “una voz que tiene mucho que decir en el arte contemporáneo».

Fael Lara, que emerge de una tercera generación de una familia de artistas muy influyente en el ámbito nacional, plasma en sus trabajos su profunda entrega enfocada en su consolidación como artista y un estilo propio.

Fael trabajó las obras de su exposición en gran, mediano y pequeño formato en lienzo y papel. Con técnicas como óleo, acrílico, acuarela, tintas, collage y materiales reciclados.

Comparte y opina:

Concejales cruceños denuncian al alcalde por el retraso en la entrega del desayuno escolar

La denuncia es por incumplimiento de deberes, ya que consideran que más de 360.000 estudiantes se ven perjudicados al no recibir esa alimentación complementaria

Los concejales Pacheco, Terrazas y Saavedra en la fiscalía tras presentar la denuncia

Por Rodolfo Aliaga

/ 25 de marzo de 2025 / 14:17

Los concejales cruceños Lola Terrazas (Comunidad Autonómica), Manuel Saavedra (Demócratas) y Rolando Pacheco (Movimiento al Socialismo) presentaron este martes una denuncia ante la Fiscalía contra el alcalde Jhonny Fernández por incumplimiento de deberes debido al retraso en la contratación de la empresa que surta el desayuno escolar en esa urbe oriental.

La denuncia es por incumplimiento de deberes, ya que consideran que más de 360.000 estudiantes se ven perjudicados al no recibir esa alimentación complementaria.

Saavedra señaló que por el tiempo que demora la licitación, mínimamente los estudiantes no recibirán el desayuno en el transcurso de 90 días, en el mejor de los casos.

“No hay desayuno escolar y no habrá por un buen tiempo porque tiene que haber un proceso que demora mínimo dos meses desde que se lanza hasta que se adjudica y si a eso aumentamos la firma de contrato y la orden de proceder son otros 20 o 30 días, más o menos son tres meses”, indicó a DTV.

Lea: Empresas no aceptan licitación y el desayuno escolar aún se hace esperar en Santa Cruz

Desayuno escolar

La denuncia también apunta al secretario de Administración y Finanzas, Roger Serrate, por la tardanza en la entrega del desayuno escolar.

A su turno, Terrazas expuso que la administración de Fernández no solo incumplió con la entrega de ese beneficio en favor de los estudiantes. También denunció que la Alcaldía quiere emplear ese presupuesto para cubrir deudas anteriores.

“Estamos hablando de un presupuesto de 170 millones de bolivianos y ahora solo se han presupuestado 115 millones. ¿Dónde están los otros 55 millones? Esa plata es de los escolares, no puede usarse para pagar otras cosas”, enfatizó.

El desayuno escolar o alimentación complementaria aún no se ejecuta en Santa Cruz de la Sierra. Porque las empresas no aceptan la licitación propuesta por la Alcaldía. El alcalde Jhonny Fernández señaló que se lanzó la tercera oferta a la espera de que algunas se presenten.

Las clases comenzaron el lunes 3 de febrero y a casi dos meses del inicio del año escolar los estudiantes en esa urbe del oriente no reciben el desayuno y la paciencia de los padres de familia se agota.

Comparte y opina:

Develan que la salud de Yalo Cuéllar mejora y que ‘lo peor ya pasó’

En un comunicado, su círculo familiar informó que Yalo tiene una voluntad inquebrantable y que sigue avanzando con mucha fe

El músico boliviano Yalo Cuéllar

Por Rodolfo Aliaga

/ 25 de marzo de 2025 / 12:41

En un comunicado se informó este martes que la salud del cantautor boliviano Yalo Cuéllar mejora día tras día, que lo peor ya pasó y que se encamina a una recuperación con mucha esperanza.

“Hoy con el corazón más tranquilo y lleno de esperanza queremos compartir con ustedes la alegría de ver a Yalo cada día mejor. Su recuperación ha sido un verdadero milagro, y aunque aún queda camino por recorrer –no tanto en lo físico, pero si en lo neuronal—podemos decir con alivio que lo peor ha pasado”, indica un comunicado difundido en la cuenta del músico en redes sociales.

La nota revela que Cuéllar tiene una “voluntad inquebrantable”, y que, con la ayuda de los médicos, familia y amigos, sigue avanzando con mucho optimismo.

“De la mano de Dios, con el compromiso de los neurocirujanos que lo atienden y el apoyo de otros profesionales que se irán sumando, seguiremos avanzando con fe y optimismo. Yalo tiene una voluntad inquebrantable, una fuerza admirable y el amor incondicional de su familia, sus amigos y esa maravillosa banda que lo acompaña siempre”, acota el comunicado.

Revise también: El chaco boliviano acoge en marzo el Festival Internacional de Arte 2025

La salud

Yalo recibió ayuda de sus seguidores y amigos de diversas formas, por ello su círculo agradece el aporte de sus fanáticos.

“Desde lo más profundo de nuestro corazón enviamos un cálido y sincero agradecimiento a todos los que se unieron a esta causa. Aportando de mil maneras para hacer posible su recuperación”, continúa el texto.

El cantante chaqueño sufrió un accidente de tránsito cuando se dirigía de Santa Cruz a Camiri para una presentación en enero.

Los testigos en el lugar del incidente, dijeron que el vehículo en el que viajaba colisionó. Los pobladores de la región le brindaron auxilio antes de que llegue la ambulancia con los paramédicos.

Para recaudar fondos, los familiares organizaron varios recitales. Sus amigos y su fiel afición no lo dejaron solo y acudieron en muestra de apoyo al reconocido artista boliviano.

Temas Relacionados

Comparte y opina: