Las lluvias seguirán, Defensa Civil pide a las alcaldías tomar recaudos
La Paz es hasta el momento el departamento más afectado por la temporada de precipitaciones, que continúa generando emergencias en el territorio nacional.

Inundaciones se han registrado en regiones como Cochabamba. Foto: APG.
Mientras los decesos suman ya más de una veintena, el país sigue en medio de una intensa temporada de lluvias que amenaza a varias regiones. El Viceministerio de Defensa Civil pidió a las alcaldías tomar previsiones, pues la emergencia por las precipitaciones sigue latente.
«Nos llama poderosamente la atención que los gobiernos municipales no están activando sus equipos de primera respuesta, ni están tomando en cuenta las alertas que estamos emitiendo”, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Lea también: Defensa Civil halla construcciones y hasta vías ‘ilegales’ a orillas del río Rocha
Desde riadas hasta mazamorras se han registrado ya en el país por las lluvias. Hasta el momento, solo el departamento de La Paz se ha declarado en emergencia. Esta región es la más afectada por los aguaceros.
“Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba», dijo Calvimontes.
Los más recientes problemas se registran en Cobija, Pando, donde al menos un centenar de familias han resultado afectadas por la crecida del arroyo Bahía. Además, el viceministro informó que se han reportado problemas en el municipio Cohachijo.
“Gran parte de la producción estaba ubicada en las riberas del río, lo que ha resultado en pérdidas significativas. Es importante destacar que la mayor parte de las viviendas destruidas se han construido sin respetar las normas urbanísticas, lo que ha aumentado el riesgo de desastres”, detalló.
Los primeros llamados a responder a las emergencias por lluvias son las alcaldías. De sobrepasar los límites, pueden éstas pedir apoyo de la gobernación y el Gobierno nacional, mediante declaratoria de emergencias y desastres.