La Paz: Alerta Temprana pronostica lluvias intensas y moderadas entre viernes y sábado
El gobierno municipal sugiere a la población descargar la aplicación “Alerta La Paz” para mantenerse informados sobre los pronósticos del tiempo.

Las lluvias son constantes en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo La Razón.
Lluvias intensas y moderadas son las que se pronostican para la ciudad de La Paz entre el viernes y el sábado. La Unidad de Alerta Temprana de la Alcaldía recomienda a la población a tomar previsiones.
“Mañana (viernes) y el sábado habrá lluvias moderadas y constantes, precipitaciones considerables; sobre todo en las madrugadas y por las mañanas”, señaló la jefa de la Unidad de Alerta Temprana, Mónica Álvarez.
La funcionaria señaló que por el momento hay tranquilidad ya que el caudal líquido está fluyendo con normalidad.
“No hemos tenido nivel naranja de alerta. Los ríos se han mantenido en nivel amarillo”, aseguró.
Para mantenerse informados sobre los pronósticos del tiempo, la funcionaria recomendó a la población descargar la aplicación “Alerta La Paz”, donde podrá acceder a información en tiempo real sobre el comportamiento del clima y cómo prevenir situaciones de riesgo en los sectores cercanos a los ríos.
Álvarez destacó que la aplicación busca llevar información actualizada a los ciudadanos. Informó que este jueves, en el marco de la alerta amarilla, habrá tormentas eléctricas en Cotahuma y Max Paredes.
Lea también: La Paz se declara en emergencia por las lluvias y tiene 16 municipios en desastre
Ante la afectación por las lluvias, las autoridades de La Paz determinaron declarar emergencia departamental. Así lo informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, que explicó que hasta el momento las precipitaciones causan ya problemas en regiones de ocho departamentos.
“Hasta la fecha, hay afectaciones en ocho departamentos, un departamento que ya se ha declarado en emergencia es La Paz. (Además se registra) 16 municipios declarados en desastre, la mayor parte en La Paz”, detalló la autoridad.
La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) reportó esta semana que desastres naturales por las lluvias se han registrado al menos en 23 municipios. Las lluvias son intensas en La Paz y rige hasta febrero una alerta de prioridad naranja por el riesgo de desborde de ríos en varios puntos de la región; incluidos los municipios de La Paz y El Alto.