Inundaciones y lluvias dejan 19 fallecidos y afectan a más de 84.000 familias
Además, 16 municipios se declararon en desastre municipal y La Paz se declaró en desastre departamental.

Las intensas lluvias provocan la crecida de ríos. Foto: Archivo
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, brindó un informe actualizado de los daños causados por el periodo de lluvias en el país que provoca desborde de ríos e inundaciones en todo el territorio nacional.
“16 municipios se han declarado en desastre municipal, la mayoría en el departamento de La Paz. Son 65 los municipios afectados, 978 comunidades. 62.488 familias afectadas y 21.500 familias damnificadas, en total hacen 84.029. Tenemos 475 viviendas afectadas, de las cuales 322 están siendo evaluadas por la Agencia Estatal de Vivienda y tenemos el reporte de 19 personas fallecidas”, detalló la autoridad en conferencia de prensa este martes.
Puede leer: Zonas en alerta; ríos de La Paz y El Alto están en riesgo de desbordes hasta febrero
Lluvias
De acuerdo con el viceministro, Cochabamba lidera la lista de fallecidos con ocho, Chuquisaca le sigue con cinco, La Paz reportó tres muertes; y Tarija, Potosí y Santa Cruz registraron un fallecido.
Calvimontes explicó que la mayoría de los ríos del territorio nacional están en riesgo de desborde, por lo que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja para 320 municipios, “prácticamente en todos los departamentos”.
Hasta la fecha, solo La Paz se declaró en desastre departamental, informó el viceministro.
Asimismo, Calvimontes señaló que el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos se movilizó a 19 de los municipios con las mayores afectaciones, con más de 2.700 efectivos militares que brindaron atención a la población damnificada.
El viceministro destacó las 31 operaciones ejecutadas hasta la fecha, que se realizan de manera aérea y terrestre, para la búsqueda y rescate de personas desaparecidas e identificar las zonas de riesgo.
Además, se realizó la donación de 76,12 toneladas de ayuda humanitaria, en las que se invirtió más de Bs 1 millón.
El viceministro adelantó que el próximo departamento al que se brindará atención será Tarija, donde también se observó desborde de ríos y lluvias intensas.
De acuerdo con el Senamhi, se prevé que la época de precipitaciones se extienda durante todo el mes de febrero e inicios de marzo.