Reportan al menos 10 familias damnificadas por desborde de río en Taipiplaya
El viceministerio de Defensa Civil y la Alcaldía de Caranavi movilizan maquinaria pesada para encauzar el río desbordado.

Una de las viviendas afectadas por el desborde del río en Taipiplaya. Foto: Reed Educativa Taipiplaya
Al menos 10 familias perdieron todas sus posesiones y varias viviendas quedaron afectadas por el desborde del río Jatunkollo en la localidad de Taipiplaya, en el municipio de Caranavi, al norte del departamento de La Paz.
El Viceministerio de Defensa Civil, en coordinación con la Alcaldía de Caranavi, desplazará maquinaria pesada para encauzar el río.
“El Viceministerio de Defensa Civil, a través del responsable de Defensa Civil La Paz, se encuentra coordinando con la Alcaldía el apoyo con 150 horas de maquinaria pesada (excavadora); con el fin de evitar mayores daños en las viviendas. También se espera confirmar el número de familias damnificadas; para brindar apoyo con ayuda humanitaria”, informó el Viceministerio.
Lea más: Una riada afecta al menos a 15 viviendas en Taipiplaya
Los damnificados están resguardados en la sede social de la localidad.
Las intensas lluvias registradas la noche del sábado y la madrugada del domingo provocaron el desborde del río que atraviesa la localidad de Taipiplaya y arrasó con todo a su paso.
El alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, confirmó a Bolivia Tv el desplazamiento de maquinaria pesada hasta la zona afectada.
De acuerdo con el canal estatal, al menos ocho viviendas del cantón Taipiplaya fueron destruidas por la fuerza del río Jatunkollo.
Además de las viviendas, la infraestructura de la Unidad Educativa Pedro Domingo Murillo fue afectada.
La noche del sábado y la madrugada del domingo varias viviendas recibieron el golpe del desborde del río; que pasa por ese poblado ubicado en Caranavi.
El agua a su paso afectó a muchas viviendas, algunas colapsaron y otras quedaron anegadas, incluso derribó los postes de luz. Las familias perdieron la mayoría de sus pertenencias y otros intentan recuperarlas entre el lodo.