Alerta meteorológica y crecidas de ríos amenazan a varias regiones de Bolivia
El Servicio Nacional de Meteorología y Hidrología emite alerta naranja por vientos fuertes y riesgo de desbordes.

Mapa de la Alerta-hidrologica-Naranja-en-Bolivia del Senamhi
Imagen: Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja meteorológica y otra hidrológica para distintas regiones de Bolivia y advierte sobre vientos intensos y posibles crecidas de ríos hasta el 28 de diciembre. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante el riesgo de desbordamientos y afectaciones en las comunidades cercanas a las cuencas.
Vientos fuertes pronosticados en Santa Cruz
Desde la madrugada del miércoles 25 hasta la mañana del jueves 26 de diciembre, se producen vientos moderados a fuertes del sureste, con velocidades que oscilaron entre los 60 y 90 km/h. La alerta naranja emitida, está afectando a las provincias Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santisteban, oeste de Cordillera, Chiquitos, sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.
Riesgo de desbordes en cuencas principales
El Senamhi informó sobre el ascenso del nivel de agua en ríos clave del país, hasta el 28 de diciembre, lo que genera riesgo de desbordes en Tarija, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y La Paz. Las cuencas de los ríos Pilcomayo, Piraí, Yapacaní, Ichilo y Chapare se encuentran bajo vigilancia.
Regiones y comunidades afectadas
- Tarija (hasta el 26 de diciembre): Las poblaciones cercanas a los ríos Pilaya, Pilcomayo, Guadalquivir y Bermejo.
- Chuquisaca (hasta el 26 de diciembre): Las zonas próximas a los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchaca, Pilcomayo y Chinimayu.
- Potosí (hasta el 26 de diciembre): Las poblaciones cercanas a los ríos Chayanta, Ravelo, Potolo y Tupiza.
- Cochabamba (hasta el 27 de diciembre): Las comunidades de Villa Tunari, Puerto San Pedro, Eterazama, Ichúa y Cristal Mayu.
- Santa Cruz (hasta el 27 de diciembre): Las provincias cercanas a los ríos Ichilo, Yapacaní, Piraí, Grande y Parapetí.
- Beni (hasta el 27 de diciembre): Las áreas aledañas a los ríos Maniqui, Tijamuchi y Mamoré.
- La Paz (hasta el 28 de diciembre): Las regiones de los ríos Cotacajes, Boopi y Tamampaya.
Vea también: El Senamhi activa alerta por vientos de hasta 90 kilómetros por hora en Santa Cruz
Recomendaciones y medidas de prevención
Las autoridades piden tomar las siguientes medidas de precausión:
- Evitar actividades cerca de ríos y quebradas.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales.
- Asegurar los objetos sueltos que puedan ser desplazados por los vientos.
- Resguardar cultivos y ganado en zonas seguras.
Las autoridades locales han activado planes de contingencia y están coordinando con comités de emergencia para mitigar posibles daños. La población ha sido instruida a seguir las recomendaciones y reportar incidentes.