Rolando Kempf recibe ‘Illimani de plata’ por su trayectoria como representante de la FEPLP
La distinción le fue entregada por el Comité Cívico y Cultural de los Paceños en coordinación con la Secretaría Municipal de Culturas de La Paz para celebrar los 476 aniversario de la fundación de “Nuestra Señora de La Paz”

Rolando Kempf recibe ‘Illimani de plata’ por su trayectoria como representante de la FEPLP
Imagen: Federación de Empresarios Privados.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempf, recibió la condecoración “Illimani de plata” por su amplia trayectoria como representante de la institución.
La distinción le fue entregada por el Comité Cívico y Cultural de los Paceños en coordinación con la Secretaría Municipal de Culturas de La Paz. En ocasión de celebrar los 476 aniversario de la fundación de “Nuestra Señora de La Paz”
“Es un honor recibir esta distinción. Para los empresarios es importante pensar y apostar por La Paz. Creemos que La Paz tiene un gran futuro, porque tenemos grandes perspectivas de ser la primera locomotora del país”, expresó Kempff.
En ese contexto, la máxima autoridad del sector empresarial paceño manifestó que La Paz “es la segunda locomotora del país. Es el segundo departamento más poblado del país”.
Resaltó que su contribución la Producto Interno Bruto (PIB) es aproximadamente del 28% y genera más de $us 12 mil millones en bienes y servicios y se prevé llegar a $us 15.000 millones. “Es algo importante y vamos en un continuo crecimiento”, subrayó.
“En esta gestión he tenido el grato honor de liderar las actividades de la principal entidad Cúpula Empresarial de La Paz. Labor realizada con el mayor empeño logrando acciones importantes, llevando en alto el nombre de la institución, en coordinación y beneficio de las entidades afiliadas y el empresariado paceño”, aseguró el empresario.
Dijo que desde la Federación de Empresarios Privados se trata de mantener un trabajo permanente para construir una agenda de oportunidades para todos, para los empresarios. Logrando un cordial relacionamiento con entidades públicas del Gobierno central, departamental, municipal.
Lea también: Actos por la fundación de La Paz se preparan en Laja, donde nació la ciudad en 1548
También con las representaciones diplomáticas de diferentes países y organizaciones internacionales.
UNIDAD
Kempf señaló que es necesario fortalecer la unidad, la institucionalidad y el dialogo, desde el convencimiento, que son principios necesarios en tiempos de normalidad e imprescindibles en las épocas de dificultades y de incertidumbre.
La condecoración se realizó por el Centro Cívico Cultural de los paceños, institución con más de 30 años de vigencia que tiene como objetivo preservar y rememorar la riqueza exquisita cultural de las “Añejarías Paceñas”, costumbres y tradiciones culturales e historia de la ciudad de antaño, además de ser un activo y contestatario en defensa del desarrollo y progreso del departamento.
La actividad se desarrolló en el Teatro Municipal 6 de Agosto. También se condecoró a representantes del sector salud, medios de comunicación, entre otros.