En riesgo la distribución del desayuno escolar en Cochabamba por bloqueos
La Alcaldía reportó que varios productos de las empresas contratadas de Santa Cruz, La Paz y Tarija se dañaron.
Al menos, 170.000 estudiantes de Cochabamba reciben desayuno escolar.
Imagen: archivo La Razón
La distribución del desayuno escolar en la ciudad de Cochabamba está garantizada solo hasta el jueves debido al bloqueo de carreteras. A partir del lunes, la provisión será suspendida si persisten los cercos.
El director municipal de Desarrollo Humano, Oscar Bascopé, informó que tras una reunión con representantes de las empresas distribuidoras se reportó que varios productos de las empresas contratadas de Santa Cruz, La Paz y Tarija se dañaron.
“Se tiene el reporte de que los productos como el yogurt y jugos lácteos que traen de otros departamentos se dañaron por los puntos de bloqueo. Tal es el caso del jugo lácteo Karpil que llega desde Tarija, el camión se encuentra parado en uno de los bloqueos y ese producto ya se encuentra en mal estado”, señaló el funcionario.
También puede leer: Los puntos de bloqueo se radicalizan: suben a 20 y se suma Potosí
Explicó que también hay insumos que llegan a la urbe cochabambina desde La Paz y Santa Cruz para la elaboración del desayuno escolar que tampoco pueden llegar al destino.
“Hoy repartimos el banano. Para mañana, miércoles, se tenía que entregar la leche natural, pero se tuvo que juntar los dos productos para hoy (martes). Eso significa que para los siguientes días estaríamos sin desayuno escolar”, mencionó Bascopé.
SUSPENSIÓN
La suspensión del desayuno afectará a 170.000 estudiantes de 384 unidades educativas. “Algunas veces, solo el desayuno escolar consume nuestros estudiantes en todo el día”, dijo Bascopé.
Detalló que las empresas, para que puedan producir el desayuno escolar, se les comunica con una anticipación de 15 días, ya que deben colocar la leche en cuarentena durante 7 días. “Esta situación perjudica, ya que las empresas no cuentan con los insumos para la elaboración del producto”, lamentó.
Puntualizó que la distribución de la alimentación completaría escolar estaba programada hasta las primeras semanas de diciembre.