Santa Cruz declara desastre departamental por los incendios
La Gobernación de Santa Cruz emitió la declaratoria luego de una jornada de fuego y contaminación por los incendios.
Hay 64 puntos de fuego activo en Santa Cruz. Foto: Gobernación de Santa Cruz.
La afectación es evidente y crece. Santa Cruz ha determinado este sábado declararse en desastre departamental debido a los incendios forestales. La región es la más afectada del país por el fuego, que sigue su avance pese a los esfuerzos de bomberos y voluntarios.
“En definitiva, luego de haber agotado nuestros recursos, nos vemos con la responsabilidad y necesidad de declarar desastre departamental”, justificó el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera.
Lea también: El Gobierno decide declarar emergencia nacional por los incendios
Santa Cruz es hasta ahora el departamento más afectado por el fuego. El más reciente informe del Gobierno da cuenta de la existencia de 64 puntos de fuego activo en la región; de los 72 que hay a escala nacional.
Además, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, informó que existen 10 complejos de fuego en el departamento, esto significa puntos de fuego que se han unido para generar frentes intensos. A esto se suma la contaminación del aire, que llegó a un pico este sábado en Santa Cruz de la Sierra, debido a las humaredas que resultan de las quemas de pastizales y bosques.
DESASTRE DEPARTAMENTAL
Aguilera aseguró que se extremaron esfuerzos y que la decisión de declarar desastre se asumió “luego de recibir el informe de situación medio ambiental y los incendios, de la Secretaría de Desarrollo sostenible; además del informe económico de la Secretaría de Hacienda y el informe administrativo del COED (Comité de Operaciones de Emergencia Departamental) y sus diferentes comisiones”.
Ya el pasado mes, la Gobernación había declarado la emergencia departamental por estos desastres. “En esta emergencia departamental atendimos 83 incendios forestales, se emitieron 94 alertas; se dio atención y protección a 56 comunidades afectadas y, en la actualidad, se sigue trabajando con todos los recursos humanos, equipos y recursos que tenemos”, dijo Aguilera.
No obstante, pese a los esfuerzos, la situación escaló y ahora Santa Cruz pide ayuda para defenderse del fuego. “A pesar de poner toda nuestra capacidad económica y técnica, la magnitud del evento requiere de la asistencia del Gobierno central”.