Sociedad

Wednesday 26 Jun 2024 | Actualizado a 20:17 PM

Carlos Eduardo, fallecido por un ataque de jaguar, era un apasionado activista por los animales

Carlos Eduardo Castrillo Márquez falleció el miércoles por el ataque de un jaguar en el bioparque en que trabajaba, en la zona Norte del municipio de Santa Cruz de la Sierra.

Foto: RRSS

/ 20 de junio de 2024 / 17:47

Un apasionado activista por los animales. Así era conocido Carlos Eduardo Castrillo Márquez, quien falleció el miércoles por el ataque de un jaguar en el bioparque en que trabajaba en la zona Norte del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Era graduado en Ciencias Ambientales, en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).  

Era profesional en Ciencias Ambientales de la UAGRM. Foto: RRSS

Su tragedia llenó las redes sociales de mensajes de condolencia de sus familiares, amigos y entidades, quienes resaltaron su espíritu de ayuda con los animales. “El Decano, Vicedecano, Directores de Carrera, Docentes, Estudiantes y Administrativos de la Facultad de Ciencias Agrícolas, se adhieren al dolor que embarga a la familia”, publicó este jueves su facultad.

Lea más: Recapturan al jaguar que mató a un hombre en Santa Cruz

Carlos Eduardo tenía a su cargo el cuidado de los cinco jaguares del bioparque, tres adultos y dos cachorros. Y fue atacado por uno de ellos, que posteriormente escapó y provocó la alarma de pobladores, pero fue recapturado por las autoridades que comenzaron las investigaciones para determinar las causas de los sucedido con el trabajador de 37 años de edad.

Carlos Eduardo

“A veces no entiendo los designios de Dios!! Hoy es un día triste, porque mi amiga, compañera de colegio Eliana Márquez, ayer tenía a su hijo y hoy no lo tiene!! Excelente persona y amante de los animales. Descanse en paz y que la luz perpetua brille sobre su rostro, licenciado Carlos Eduardo Castrillo Márquez…”, escribió Sonia Ortiz en su cuenta de la red Facebook.

Foto: RRSS

Según la información que circula en redes, Carlos Eduardo se dedicó enteramente por seis años al cuidado y la alimentación de animales en cautiverio, además del rescate de animales silvestres. “Su compromiso con la conservación de la fauna lo llevó a trabajar de cerca con monos, jaguares y otras especies nativas”, señala una publicación de la Red Uno.

En su cuenta de las redes sociales, el joven activista tiene fotografías con varias especies de animales. Así disfrutaba de su profesión y de su vocación. Hasta que el ataque del miércoles segó su vida. La Fiscalía señaló que su hermano presenció la tragedia y que una mordida del felino en su cuello le causó la muerte de manera instantánea, por un “shock hipovolémico”.

Comparte y opina:

Zúñiga es aprehendido tras la intentona golpista y lo trasladan a la FELCC

La detención fue efectuada en puertas del Estado Mayor de La Paz.

Zúñiga, en el momento de su aprehensión.

/ 26 de junio de 2024 / 19:05

El general Juan José Zúñiga fue aprehendido tras la intentona golpista contra el presidente Luis Arce. La detención fue efectuada en puertas del Estado Mayor de La Paz.

En la orden aplicada por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera. Zúñiga tomó la plaza Murillo junto a tanquetas y efectivos militares.

El Gobierno denunció un «intento de golpe de Estado», Arce incluso convocó a la población a defender la democracia. Luego posesionó a un nuevo Alto Mando Militar.

Comparte y opina:

Alerta migratoria contra el general Zúñiga, se lo acusa de terrorismo y alzamiento armado contra el Estado

Zúñiga, junto a tanquetas y efectivos del Ejército, ocupó la plaza Murillo y anunció su intención de tomar la Casa Grande del Pueblo.

El general Juan José Zúñiga, en la plaza Murillo, este miércoles.

/ 26 de junio de 2024 / 18:45

La Fiscalía General del Estado pidió a la Dirección Nacional de Migraciones la alerta migratoria contra el general Juan José Zúñiga, por la intentona golpista contra el presidente Luis Arce, quien está en la mira por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y la soberanía del Estado.

Zúñiga, junto a tanquetas y efectivos del Ejército, ocupó la plaza Murillo y anunció su intención de tomar la Casa Grande del Pueblo. Al intentar ingresar fue abordado por Arce, quien le ordenó que repliegue a sus subalternos. Tras esto, se metió en su tanqueta, donde no paraba de hablar por celular.

Lea más: Tras posesión de nuevo Alto Mando Militar, Zúñiga y las tanquetas abandonan la plaza Murillo

En medio del zafarrancho, Arce convocó a la población a defender la democracia, mediante un mensaje, acompañado de ministros y dirigentes de organizaciones sociales. Luego, posesionó al nuevo Alto Mando Militar. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó el repliegue de todas las tropas desplegadas.

Ese fue un claro mensaje a Zúñiga de que ya no tenía poder de mando. Antes de esto, el general había anunciado un cambio de gabinete e incluso la liberación de los “presos políticos” de 2019. Acorralado, el ahora excomandante abandonó la plaza Murillo con destino desconocido.  

Comparte y opina:

Lanchipa ordena acciones legales por la intentona golpista de Zúñiga y conformar comisión de fiscales

“Debe asumir en el día todas las acciones legales que corresponda para el procesamiento y juzgamiento del o los presuntos autores materiales a título directo, mediato o instigadores y demás partícipes”, señala la carta del fiscal general.

La toma militar de la plaza Murillo. Foto: Roberto Guzmán

/ 26 de junio de 2024 / 18:32

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, instruyó al fiscal departamental de La Paz, William Alave, acciones legales tras la intentona golpista liderada por el general Juan José Zúñiga, además de la conformación inmediata de una comisión de fiscales para indaga el caso.

“Debe asumir en el día todas las acciones legales que corresponda para el procesamiento y juzgamiento del o los presuntos autores materiales a título directo, mediato o instigadores y demás partícipes, en los hechos antes descritos”, señala la carta enviada por Lanchipa.

Lea más: Tras posesión de nuevo Alto Mando Militar, Zúñiga y las tanquetas abandonan la plaza Murillo

Añade: “Para el efecto, la Fiscalía Departamental de La Paz deberá desplegar todos los esfuerzos necesarios para la obtención de los elementos de convicción que contribuyan al esclarecimiento de los hechos que configuren hechos ilícitos, debiendo librarse en el día los requerimientos, órdenes de citación, mandamientos y resoluciones debidamente fundamentadas”.

Asimismo, Lanchipa pide a Alave que disponga este miércoles la conformación de una comisión de fiscales y brindar un informe en 24 horas sobre las acciones asumidas por su autoridad.

Este miércoles en la tarde, Zúñiga y efectivos del Ejército tomaron la plaza Murillo e intentaron ingresar a la Casa Grande del Pueblo. Ello tras su destitución, después de haber deliberado sobre asuntos políticos con relación a la candidatura de Evo Morales en 2025.

En medio de la intentona golpista, el general anunció cambio de ministros y la liberación de “presos políticos”. No obstante, luego que el presidente Luis Arce posesionó un nuevo Alto Mando Militar, abandonó la plaza Murillo en su carro blindado del Ejército, con rumbo desconocido.  

Comparte y opina:

Tras posesión de nuevo Alto Mando Militar, Zúñiga y las tanquetas abandonan la plaza Murillo

Zúñiga lideró una intentona golpista contra la administración gubernamental de Luis Arce.

El general Juan José Zúñiga, en la plaza Murillo.

/ 26 de junio de 2024 / 17:36

17.27. El general Juan José Zúñiga abandonó este miércoles la plaza Murillo, donde lideró una intentona golpista. Se fue en su tanqueta, los otros motorizados blindados militares también dejaron el lugar, tras la posesión del presidente Luis Arce a un nuevo Alto Mando Militar.

El mandatario tomó el juramento de los generales José Sánchez Velásquez como comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada.

Zúñiga lideró la toma militar de la plaza Murillo, su objetivo era ingresar a la Casa Grande del Pueblo, lo cual intentó, pero fue abordado por Arce, quien le ordenó replegarse. Tras ello, el militar se subió a su vehículo blindado.

Allí estuvo hasta que el Presidente tomó el juramento del nuevo Alto Mando Militar. Antes había anunciado un nuevo gabinete e incluso que se liberaría a los «presos políticos» encerrados en cárceles por la crisis de 2019.

Comparte y opina:

Arce increpa a Zúñiga y le ordena repliegue de militares; el comandante afirma que se retiran

El presidente Luis Arce ha permanecido en Palacio de Gobierno, pese al movimiento militar.

El presidente Luis Arce no dejó Palacio de Gobierno. Foto: APG.

/ 26 de junio de 2024 / 17:29

Una tanqueta golpeó la puerta del Palacio de Gobierno para que el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, ingrese. Allí fue abordado por el presidente Luis Arce, quien le ordenó que repliegue a los militares que tomaron la plaza Murillo.

Al salir del palacio, el militar señalado de liderar una intentona golpista, afirmó “nos retiramos”, empero, permanece en una tanqueta que está en el ingreso del Palacio Quemado.

Zúñiga provocó polémica al emitir declaraciones políticas, contra el exmandatario Evo Morales. El martes, fuentes del Gobierno indicaron que el comandante fue destituido por Arce.

Lea también: Militares tumban la puerta con una tanqueta y entran a Palacio

Comparte y opina:

Últimas Noticias