Sociedad

Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 04:38 AM

Salud insta a vacunarse contra la fiebre amarilla; la enfermedad se previene con una sola dosis

Entre abril y mayo, dos personas fallecieron a causa de la enfermedad. Ambos incursionaron en el norte paceño sin haberse aplicado el inmunizante de manera oportuna.

El Ministerio de Salud insta a la población a vacunarse conta la fiebre amarilla.

Por Rosío Flores

/ 22 de mayo de 2024 / 13:45

Ante el deceso de dos personas con fiebre amarilla, el Ministerio de Salud insta a la población a inmunizarse contra la fiebre amarilla. La enfermedad se previene con una sola dosis.

Entre abril y mayo, dos personas fallecieron a causa de la enfermedad. Ambos incursionaron en el norte paceño sin haberse aplicado el inmunizante de manera oportuna.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda que se transmite por la picadura de un mosquito infectado. Se previene con una sola dosis de la vacuna antiamarílica, la cual se administra a niños entre los 12 y 23 meses de edad, de acuerdo con el esquema regular de vacunación.

“Son personas que no estaban vacunadas. Recordemos que tenemos la vacuna contra la fiebre amarilla que se aplica entre los 12 y 23 meses. Es una dosis única, pero sin duda hay muchos que no se han vacunado. Cuando vayan a ingresar a estas zonas endémicas, deberían solicitar su vacuna por lo menos con 10 días de anticipación para tener la protección necesaria”, indicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

El primer fallecimiento es de un hombre de 21 años de edad. El deceso fue reportado el 25 de abril. La segunda persona, de 14 años de edad, falleció el 12 de mayo.

“Nuestra recomendación es siempre que si van a llegar a zonas endémicas y no están seguros de haber recibido la vacuna o no encuentran su carnet, acérquense a un puesto de vacunación y tomen los recaudos necesarios”, recomendó Enríquez.

Las recomendaciones van para las personas que ingresarán a una zona tropical donde hay o hubo casos de fiebre amarilla. La vacuna es efectiva luego de dos semanas de haber sido aplicada. Las dosis se aplican de forma gratuita y están disponibles en todos los centros de salud.

Lea también: Defensa dispone el inicio de las investigaciones por el ataque a balazos al perro Joni

“No descuidemos la vacunación. Siempre tiene el beneficio de que vamos a poder vencer una enfermedad si estamos inmunizados”, insistió el viceministro.

Dijo que como medidas de prevención complementarias se debe usar repelente, principalmente si se ingresa al monte o a zonas de alta infestación de zancudos (Haemagogus y Aedes aegypti).

Se recomienda usar ropa de colores claros que cubra la mayor superficie posible del cuerpo (mangas largas, pantalones, entre otros) y utilizar mosquiteros para dormir.

Ante síntomas que aparecen entre tres y seis días después de la picadura de un mosquito infectado, como fiebre, dolor de cuerpo y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito y náuseas o vómitos, se debe acudir a un centro de salud para el diagnóstico oportuno.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Una mujer y sus dos hijos están desaparecidos 22 días; hay un detenido

Las imágenes de las cámaras de videovigilancia, de la zona de Alto Achumani, en la ciudad de La Paz, captaron el momento en el que ella y los niños suben a un vehículo que, presuntamente, le pertenece a su novio.

Una mujer y sus dos hijos están desaparecidos desde el 30 de diciembre.

Por Rosío Flores

/ 20 de enero de 2025 / 23:12

Este lunes se cumplen 22 días de la desaparición de Reyna Huallpa, de 26 años de edad, y sus dos hijos, de 2 y 4 años, quien salió de su domicilio el 30 de diciembre con los niños y se desconoce su paradero. Apuntan al novio de la mujer como responsable de la desaparición; por eso, la Justicia determinó su detención en la cárcel de San Pedro.

De acuerdo con las investigaciones de la Policía, Reyna se encontró con su novio el 30 de diciembre. Las imágenes de las cámaras de videovigilancia, de la zona de Alto Achumani, en la ciudad de La Paz, captaron el momento en el que ella y los niños suben a un vehículo que, presuntamente, le pertenece a su novio.

Desde ese momento no se tuvo más rastro de ellos.

“Se ha realizado un acto investigativo junto a los familiares de la víctima. Se ha establecido que la última persona con quien habría tenido contacto la víctima sería una persona del sexo masculino y fungiría como su pareja”, informó el director de la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), coronel Gabriel Neme.

La Policía y el Ministerio Público investigan el caso como trata y tráfico de personas. En ese marco, el hombre fue imputado y enviado al centro penitenciario paceño con detención preventiva.

Lea también: Un técnico de celulares descubre violación a una niña

Aunque las autoridades no descartan investigarlo por otros crímenes, incluso, feminicidio.

Luego de esa determinación, el personal de la FELCC realizó un rastrillaje en la casa del acusado y se extenderá a otros lugares.

Desconsolados, los familiares de la mujer y los niños piden a la ciudadanía a dar referencias sobre su paradero.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un técnico de celulares descubre violación a una niña

La Defensoría rescató a la niña y ke realizarán las valoraciones psicológicas y el examen forense. No se descarta que haya más víctimas.

El presunto autor de violación a una niña fue aprehendido por la Policía.

Por Rosío Flores

/ 20 de enero de 2025 / 19:46

Un técnico de celulares descubrió, a través de fotografías y videos, la violación a una niña de cerca de 12 años de edad. El presunto autor, un adulto mayor, la Policía lo aprehendió.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, el hombre acudió al negocio donde le pidió ayuda a un técnico para descargar fotografías y videos desde su teléfono celular. Tras la revisión del material, se verificó la agresión a la menor de edad.

El técnico no dudó en denunciar el hecho. Llamó a la Policía y en coordinación con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se logró aprehender al hombre de la tercera edad, presunto autor del delito.

“Hemos verificado un hecho. Pero por lo que la víctima es menor de edad el caso está en reserva”, informó un funcionario del Ministerio Público.

Lea también: Vándalos destruyen 16 árboles en San Miguel y la plaza San Francisco

La víctima fue localizada, es vecina del presunto autor. El personal de la Defensoría rescató a la niña y le realizarán las valoraciones psicológicas y el examen forense. No se descarta que hayan más víctimas.

“Nos han alertado sobre este caso, inmediatamente nos pusimos en contacto con la FELCV e Inteligencia y hemos hecho el operativo y a las 11 de la mañana se aprehendió al presunto agresor. Estamos en el proceso de investigación”, informó el director de La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de La Paz, Brayan Tintaya.

El acusado se encuentra en celda policiales. El caso es de conocimiento del Ministerio Público donde el hombre brindará su declaración informativa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Educación lanza ofertas educativas para bolivianos que radican en el exterior

Los cursos de formación para la población boliviana migrante en el exterior son gratuitos, desde la inscripción hasta su certificación.

Educación lanza ofertas educativas para bolivianos que radican en el exterior.

Por Rosío Flores

/ 20 de enero de 2025 / 18:07

Agropecuaria, Textil y Confección, Construcción Civil, Contaduría General, Parvularia y Gerontología Sociocomunitaria son las ofertas educativas del Ministerio de Educación para los bolivianos que radican en el exterior.

La cartera de Estado, a través del Centro Plurinacional de Educación Alternativa a Distancia (Cepead), y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó este lunes el lanzamiento de este programa para la gestión 2025. Además de la certificación de competencias laborales para los bolivianos que viven en el exterior.

“Este lanzamiento de ofertas educativas es para las personas que, por situaciones de la vida o de trabajo, migraron a diferentes países; y que hoy se encuentran como residentes. Darles la oportunidad a cada uno de ellos de que se sigan formando en seis carreras”, detalló el ministro de Educación, Omar Veliz.

Los cursos de formación para la población boliviana migrante en el exterior son gratuitos, desde la inscripción hasta su certificación. Responden a las necesidades y demandas educativas en relación con las actividades laborales, sociales y productivas que vienen desempeñando en los diferentes países de residencia.

Asimismo, dentro de las ofertas está el bachillerato a distancia; un programa orientado a los connacionales que salieron del país sin haber concluido la educación secundaria. Este aspecto que se ha convertido en una barrera para continuar estudios superiores o acceder a mejores oportunidades de trabajo.

Lea también: Conozca los requisitos para las inscripciones escolares 2025

OPORTUNIDAD

“Se abre esta oportunidad para que a través de esta modalidad virtual puedan concluir los niveles de formación hasta llegar al bachillerato. Nuestra política de Estado, a través de nuestro hermano presidente (Luis Arce), es de que vayamos formando hombres y mujeres capaces no solo aquí en Bolivia, sino también de aquellos bolivianos que migraron al exterior”, dijo el ministro.

Anunció que, en este año del Bicentenario, por primera vez se implementará la certificación de competencias laborales para los connacionales en el exterior.

Esta certificación se dará en cuatro países: Brasil, Chile, Argentina y España en los siguientes rubros ocupacionales: Servicios Textiles, Agropecuaria y Servicio de Cuidado de Niños.

Las ofertas académicas y los requisitos se encuentran en la página web del Cepead: cepead.minedu.gob.bo.

Comparte y opina:

Juzgado anticorrupción remite exhorto a la Cancillería para extraditar al dueño de Kantutani

El 27 de noviembre de 2024, Iturralde fue detenido en Perú, luego de que la Interpol activó una notificación roja.

El dueño de la empresa Kantutanni es acusado por el deslave en Bajo Llojeta.

Por Rosío Flores

/ 20 de enero de 2025 / 17:29

Un exhorto suplicatorio es lo que ha remitido este lunes el Juzgado Cuarto Anticorrupción a la Cancillería de Bolivia con el fin de tramitar la extradición del dueño de la Inmobiliaria Kantutani, Luis Enrique Iturralde Moreno, quien está con detención domiciliaria en Perú, acusado por el deslizamiento en Bajo Llojeta, en La Paz.

“Hoy, lunes 20 de enero, se remitió el exhorto suplicatorio de solicitud formal de extradición al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Cancillería boliviana para que la autoridad competente de la Republica del Perú dé curso a la extradición solicitada por el Estado boliviano”, informó la directora de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción, Tributarios, Aduaneros y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Mirtha Mejía, en conferencia de prensa.

El 27 de noviembre de 2024, Iturralde fue detenido en Perú, luego de que la Interpol activó una notificación roja. El empresario salió del país cuatro días después de ocurrido el evento. Según sus representantes legales, tenía programado un examen médico en Chile.

Mientras se tramite su extradición, la Justicia peruana dictó detención domiciliaria para el empresario.

El Ministerio Público de Bolivia presentó la imputación formal contra Iturralde a quien se le acusa por cuatro delitos: peligro de estrago y otros estragos; lesiones graves y leves; homicidio culposo; y daño calificado.

APREHENSIÓN

El pasado 9 de enero, la Fiscalía emitió la orden de aprehensión contra el acusado luego de que éste no se presentó a una audiencia virtual.

Lea también: La Fiscalía emite orden de aprehensión contra Luis Iturralde de la empresa Kantutani

La noche del 23 de noviembre de 2024, luego de una intensa lluvia, una mazamorra sorprendió a los vecinos de Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz. A su paso sepultó a más de 40 viviendas. Además, causó la muerte de una niña de cinco años de edad, que quedó atrapada entre el barro.

De acuerdo con las investigaciones, la empresa Kantutani realizó el movimiento de tierra en el Cementerio Los Andes. Tenían el fin de ampliar sus predios.

Comparte y opina:

Emapa sube el precio de la arroba de arroz de Bs 50,50 a Bs 70

El gerente regional de Cochabamba de la empresa estatal, Manuel Mamani, señaló que la decisión es para evitar la especulación y reventa del producto.

Emapa sube el precio de la arroba de arroz de Bs 50,50 a Bs 70.

Por Rosío Flores

/ 20 de enero de 2025 / 16:23

El precio del arroz en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha experimentado un incremento, de Bs 50,50 a Bs 70 desde este lunes.

El gerente regional de Cochabamba de la empresa estatal, Manuel Mamani, señaló que la decisión es para evitar la especulación y reventa del producto.

Además, justificó el incremento por la falta de controles de parte de los gobiernos municipales en los centros de abasto y del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor.

“El año pasado hemos tenido el precio a 50,50 bolivianos, la arroba de arroz. Ahora ya hay un nuevo precio que es 70 bolivianos. Lamentablemente, no se ha podido controlar. Las alcaldías no controlan. ¿Dónde está el Viceministro de Defensa del Consumidor? Por eso nosotros lamentamos esta subida de precio”, dijo el funcionario a la red Uno, luego de anunciar su renuncia de la regional de Emapa Cochabamba por «problemas internos» que no fueron solucionados por sus superiores.

Lea también: Desde el lunes, Emapa llevará 10.000 toneladas de arroz y alimentos a 86 municipios de La Paz

REUNIÓN

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, anunció la semana pasada una reunión con los representantes de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor).

“Acordamos que el próximo lunes continuaremos haciendo un análisis más profundo en lo que se refiere los costos de producción y la implementación de guías en movimiento”, dijo Siles.

La autoridad destacó que tras concluir la reunión se obtuvieron dos importantes conclusiones como son el trabajo en conjunto entre Ingenor y el Gobierno para la realización de las ferias del Campo a la Olla con la provisión de arroz. 

Además, señaló que se hará cumplir la seguridad jurídica en el país, en cuanto a los procesos que se lleva a cabo en contra de los propietarios de algunos ingenios arroceros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias