Educación posesiona a los defensores estudiantiles
El Ministerio de Educación realizó una posesión simbólica de los elegidos, que tendrán la misión de precautelar los derechos de sus compañeros.

El Ministerio de Educación hizo una posesión simbólica. Foto: Ministerio de Educación.
En sus primeros pasos en la democracia, adolescentes de todo el país lograron elegir a sus defensores estudiantiles. En total son 7.364 nuevas autoridades que eligen los alumnos de secundaria y que quedaron este viernes posesionadas de manera simbólica por el Ministerio de Educación.
“El trabajo de los Defensores Estudiantiles es fundamental para asegurar que cada niña y niño pueda ejercer sus derechos en un entorno libre de violencia, discriminación y cualquier forma de maltrato. Los insto a asumir este compromiso con responsabilidad y empatía”, expresó el ministro de Educación, Omar Veliz.
Lea también: Defensoría: En solo tres meses, 650 niños y adolescentes fueron violados
La Defensoría del Pueblo impulsó este proyecto, que luego resultó apoyado y oficializado por el Ministerio de Educación. Esto llevó a que el 5 de abril, se desarrollen las votaciones que dieron como resultado esta exitosa elección.
DEFENSORES
Ahora los estudiantes elegidos tendrán la misión de ayudar a precautelar los derechos de sus compañeros. Entre sus funciones, Educación informó tareas de participación activa en la construcción, implementación y seguimiento del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en la unidad educativa; fomentar actividades que promuevan los derechos humanos.
También se les encomendó la igualdad y la convivencia combatiendo cualquier forma de discriminación, estigma o violencia; informar a la dirección y a la Comisión de Convivencia Pacífica y Armónica de la unidad educativa si conoce casos que vulneren los derechos de las y los estudiantes, entre otras.
“Es muy importante que tengan presente que en cada unidad educativa hay una defensora y defensor estudiantil. A ustedes (los defensores estudiantiles) que se encuentran acá para su posición simbólica; es importante recuperar esa convivencia pacífica y armónica dentro de las unidades educativas; para que no haya violencia de ningún tipo”, expresó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.