El dengue retrocede y registra su tasa de incidencia más baja; Salud ve que está ‘en camino’ al control
Los siete departamentos que han presentado casos registran una disminución de sus datos, de acuerdo con el informe del Ministerio de Salud.

En siete departamentos se registraron contagios. Foto: AFP.
Tras semanas de causar preocupación y alarma, el dengue da señales de retroceso. Este lunes, el Ministerio de Salud confirmó cifras en descenso respecto a la enfermedad, con la tasa de incidencia nacional más baja registrada en lo que va de este brote; el Ministerio de Salud ve que el país está “en camino” al control de este mal.
“Desde la semana número 6, en la cual teníamos a nivel nacional una tasa de incidencia (por cada 100.000 habitantes) de 3,5, hemos ido disminuyendo hasta la semana 12, donde hoy tenemos una tasa de incidencia del 0,2, esto debido a la estrategia integral aplicada por el Gobierno”, explicó el ministro de Salud, Jeyson Auza.
Lea también: El dengue no da tregua en La Paz y se planea una segunda intervención
Según las cifras del Ministerio de Salud, desde el inicio de la emergencia, en la semana epidemiológica 6 las tasas de incidencia por cada 100.000 habitantes fueron de 3,5; 2,9 en la semana 7; 2,5 en la 8; 3,0, en la 9; 2,2 en la 10; de 1,3 en la 11; y de 0,2 en esta última semana, que sería la epidemiológica 12, lo que lo convierte en el periodo con el dato más reducido hasta ahora.
“En estos momentos no podemos decir que está totalmente controlado el dengue, pero estamos en camino a ello”, afirmó el ministro.
Este fenómeno de disminución de incidencia se repite en los siete departamentos que han presentado contagios de dengue, incluido Santa Cruz, que es el más afectado por esta enfermedad, con cifras históricas.
DENGUE
“Santa Cruz está en su momento de incidencia más bajo en este brote de dengue; la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes ha bajado de 5,4 (en la semana epidemiológica 5) a 0,2 (en la semana epidemiológica 12). Esta es una tendencia de disminución”.
Asimismo, Auza puso los ejemplos de Beni, donde la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes bajó entre las semanas epidemiológicas 5 y la 12 de 3,7 a 0,3; en Tarija, tras su pico de 6,4 en la semana 9, llegó a 0,5 en la 12; y en La Paz el pico fue en la semana 10 con 4,7 y en esta última, la 12, está con 0,5.
Si bien Auza indicó que estas cifras pueden cambiar en cualquier momento, alentó a la población a seguir con las medidas preventivas y felicitó al personal de salud por el esfuerzo para estos resultados.
El país, según el Ministerio de Salud, reporta un total de 16.803 casos de dengue hasta el domingo, de los cuales 11.861 están en Santa Cruz, 1.571 en Beni, 1.863 en Tarija, 589 en La Paz, 123 en Pando, 508 en Chuquisaca y 288 en Cochabamba.
Esta última semana epidemiológica se registró un nuevo deceso por el dengue, para un total de 48.