Crean un código QR para realizar los pagos en la feria navideña de Cochabamba
Los comerciantes quieren dar comodidad y seguridad a sus clientes al momento de realizar sus compras

Imagen de la Feria Navideña en Cochabamba. Foto: Ana Flores
Foquitos con pilas, árboles de todo tamaño, nacimientos, pompones y juguetes, entre otros artículos navideños, son las novedades de la Feria Navideña que se instaló en la ciudad de Cochabamba y se prolongará hasta el 6 de enero.
La feria se encuentra ubicada en la avenida 6 de Agosto y Mártires de la Democracia. El alcalde Manfred Reyes Villa informó que en la Feria Navideña participarán más de 2.500 comerciantes que ofrecerán una gran cantidad de artículos navideños, y la población tendrá seguridad para estas compras.
A su turno, la presidenta de la Feria Navideña, Elena Caero, dijo que este encuentro tiene más de 50 años, y pidió al alcalde un mercado para los feriantes, quienes tienen que vender sus productos soportando el mal tiempo.
Además, invitó a toda la población a que pase por el sector a comprar sus productos que están a precios económicos.
Una de las comerciantes dijo que la novedad de este año son los foquitos navideños con pilas y no necesitan electricidad.
Asimismo, tiene arbolitos verdes y blancos, de todo tamaño, desde 120 a 450 bolivianos. Por otro lado, algunos vendedores implementaron una nueva modalidad de pago mediante el uso de un código QR.
El director de Seguridad Ciudadana, Miguel Pantoja, comentó que los controles en la feria se cumplen en dos turnos, la cantidad de efectivos desplazados va de acuerdo con la afluencia de personas, porque hay días en los que se requiere mayor seguridad.
“Al momento, estamos desplazando dos brigadas de guardias municipales, cada brigada cuenta con 10 efectivos que realizan el recorrido de toda la feria navideña, no obstante, también contamos con un punto estático para que los ciudadanos puedan recurrir en caso de emergencias”, informó Pantoja.
Agregó que también cuentan con un grupo de reacción inmediata para brindar asistencia sumaria en casos de emergencia. Además, coordinan labores con la Policía boliviana para brindar mayor seguridad a la población que visita la feria y los ciudadanos puedan efectuar sus compras sin ningún percance.
Sacaba
Con el objetivo de reactivar la economía local y brindar una opción económica y accesible a la población para que pueda adquirir los productos de fin de año, más de 400 comerciantes participarán de la Feria Navideña en Sacaba que será desde el 10 de diciembre al 6 de enero, en inmediaciones del estadio José Angulo.
La presidenta de la Feria Navideña de Sacaba, Juana Rodríguez, explicó que la feria se extenderá por las calles Porvenir, Abaroa, Bolívar, Independencia, Ingavi y Perú, con una gran variedad de productos navideños y a precios accesibles.
“Tendremos precios módicos y económicos, debido a que algunos de los productos son elaborados por nuestra propia gente. Habrá ropa, foquitos navideños, juguetes, alimentos, nacimientos, de todo para la Navidad, invitamos a toda la población a que nos visite”, aseguró la representante de los feriantes.