¿Peligrosa La Paz? Las 15 calles más empinadas y peligrosas para circulación vehicular
Hay calles y avenidas con pendientes de 45 grados hasta los 75 grados; muchos conductores no respetan las vías de bajada.

Una de las calles más pendientes de la ciudad de La Paz. Foto: Archivo LR
Imagen: Archivo LR
Por su geografía, la ciudad de La Paz presenta una infinidad de calles empinadas, muchas de ellas peligrosas para la circulación vehicular y algunas fueron escenario de graves accidentes, con muchas víctimas fallecidas.
La Razón hizo un repaso a 15 vías de alto riesgo en distintas zonas de la capital, a propósito del accidente del lunes, cuando un camión aparentemente con frenos malogrados arrolló cuatro vehículos a su paso sin control y dejó tres fallecidos y ocho heridos.
Buena parte de esas vías se encuentra en zonas de alto tráfico o congregación de personas, como mercados y avenidas confluidas.
Sin embargo, no toda la responsabilidad se atribuye a la posición geográfica de la ciudad.
Este martes el alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que una de las mayores infracciones recae en la irresponsabilidad de los conductores al no cumplir las normas de tránsito.
“Hay rutas que solo son de subida, pero los transportistas no lo cumplen”, reclamó la autoridad en referencia los vehículos que no respetan las vías que solo son de subida.
“Dice solo sentido de subida, pero por ahorrarse unos mililitros, ni siquiera unos litros, de gasolina vamos a aprovechar la bajadita, y esa bajadita suele ser mortal, como lo que hemos visto el día de ayer (lunes)”, subrayó.
La Razón identificó 15 calles más empinadas y, por ende, peligrosas para la circulación, especialmente de bajada en la ciudad de La Paz, entre ellas la Julio Téllez, en la zona Tembladerani, donde ocurrió el accidente trágico del lunes.
Le puede interesar: Arias exige a la Policía hacer una inspección de vehículos ‘seria’ para evitar accidentes
Las cámaras de seguridad captaron al motorizado transitar a velocidad incontrolable, quizás impulsada por la vía con alto pendiente.
Apumalla es otras de las calles que reta la gravedad de los vehículos, susceptible de accidentes, situada en Villa Victoria. Conecta con el nudo Vita, en la ladera noroeste.
La calle Pioneros de Rochdale, en San Pedro; la Moxos, al inicio en la estación Cotahuma de la Línea Amarilla del Teleférico, y la concurrida calle Alcoreza, antes de llegar a la avenida Buenos Aires, son algunas de las vías que tienen ángulos de elevación de 45 grados hasta los 75 grados.
La calle Diego de Peralta, ubicada entre la avenida Periférica y Tejada Sorzano, en Alto Miraflores, es otra de las vías de alto riesgo. A pesar de que presenta rompemuelles en el carril de bajada, éste no ha sido impedimento para evitar los accidentes de tránsito.
Le puede interesar: Tembladerani: chofer del camión tiene hemorragia cerebral y está bajo vigilancia
El hecho más recordado ocurrió en 2015, cuando un vehículo de alto tonelaje que descendía por esta pendiente se estrelló contra un taxi que pasaba por la avenida Tejada Sorzano, hacia Villa Fátima. El saldo fue de cuatro heridos.
Otra de las avenidas empinadas es la Landaeta, entre San Pedro y Tembladerani. Se trata de una vía de alta circulación, y hacía abajo de la plaza El Cóndor, desde la Abdón Saavedra hacia la Plaza del Estudiante, a pesar de ser de solo carril de subida, resulta más riesgosa.
La céntrica calle Loayza y sus paralelas (Bueno, Socabaya, Yanacocha y Bolívar) también ha sido catalogada por los choferes como una de las más pendientes y difíciles de volver a arrancar cuando el semáforo cambia a verde.
“Si te agarra en rojo y si uno no sabe maniobrar bien el embrague, mejor ni subas por esta calle”, contó un conductor de transporte público.
Las calles Tumusla y Santa Cruz, en el macrodistrito Max Paredes, no pasan desapercibidas de este listado; éstas son vías comerciales en La Paz y muy concurridas por la población.
Su peligrosidad radica más en temporada de lluvia; los vehículos arrancan a toda velocidad y patinan sus llantas, esto pone en peligro la vida de las personas, tanto de aquellas que van dentro y los peatones que cruzan la vía de extremo a extremo.
Calles empinadas de La Paz
La avenida 31 de Octubre, en Bajo San Antonio, es tan empinada que allí se puso a prueba el sistema de frenos de los prototipos del PumaKatari.
En La Paz, según un reporte de hace tres años, hay medio centenar de arterias donde ocurre el 40% de los accidentes viales.
¿Conoce otras vías más riesgosas? Seguro que sí. Esperamos sus comentarios.