Alarma en el Boliviano Holandés por la falta de oxígeno medicinal, al menos 21 pacientes en riesgo
Hay demora en la provisión de este insumo esencial para el tratamiento de los pacientes graves con COVID-19 y otras afecciones, en el nosocomio de El Alto. Señalan que la crisis es por los bloqueos.
Médicos y pacientes del Hospital Boliviano Holandés, de El Alto, viven horas de temor e incertidumbre ante la demora en las provisiones de oxígeno medicinal, insumo esencial para mantener con vida a los pacientes graves con COVID-19 y con otras afecciones.
«Estamos en una situación crítica en el hospital, debido a que se ha acabado el oxígeno central, así como la provisión de balones ya es muy escasa, lamentablemente porque la empresa no puede pasar los bloqueos que hay en el área de Senkata para proveernos de este vital elemento», explicó la directora de Terapia Intensiva Neonatal, Corina Rocha, en contacto con ATB.
Además de los pacientes con coronavirus, el oxígeno sirve para mantener con vida a los recién nacidos en Terapia Intensiva Neonatal; se indicó que al menos cinco corren peligro si el suministro no llega lo antes posible. «Ellos van a fallecer si no logran proveernos del oxígeno de forma oportuna, igual son cuatro adultos de terapia intensiva y 12 del Área COVID, que son totalmente dependientes del oxígeno», señaló la profesional.
Rocha alertó que el suministro, en algunos casos, podría acabarse en cuestión de horas. Una situación similar se vive en los hospitales municipales de La Paz, entre ellos los dos centinelas en la atención del coronavirus, en los cuales se tendría un suministro de oxígeno para máximo dos días más.
Los hospitales Obrero y De Clínicas atraviesan las mismas dificultades, pues aunque el Gobierno traslada los cilindros mediante vuelos, éstos serían insuficientes para atender la gran demanda que existe actualmente de este insumo.
Desde hace unas dos semanas se reporta una escasez de oxígeno medicinal en La Paz y otros departamentos del país, debido a su alto requerimiento para tratar a los pacientes con COVID-19, los que están hospitalizados y aquellos que reciben tratamientos en casa. Los bloqueos agudizaron esta crisis.
(06/08/2020)