El Gobierno celebra que EEUU mejore su calificación sobre la lucha contra la trata y tráfico
El Informe sobre la Trata de Personas 2020 fue presentado este jueves en la ciudad estadounidense de Washington y refleja el desempeño de 188 países, incluido Estados Unidos.

El Gobierno ha celebrado que la Secretaría de Estado de Estados Unidos haya mejorado su calificación en la lucha contra la trata y tráfico de personas al pasar de la lista de Vigilancia del Nivel 2 a la nómina “Sin Vigilancia o Condiciones”, lo que le permitirá acceder a recursos para reforzar planes en el sector.
El Informe sobre la Trata de Personas 2020 fue presentado este jueves en la ciudad estadounidense de Washington y refleja el desempeño de 188 países, incluido Estados Unidos.
“Desde que la presidenta Jeanine Añez asumió el cargo, se intensificaron los esfuerzos para la lucha contra la trata y tráfico de personas, los cuales se ven reflejados en el restablecimiento de la coordinación y trabajo del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, presidido por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional”, reseña parte del documento de la Secretaría de Estado de Estados Unidos, citado por un boletín del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
“Tenemos el agrado de informarle a nuestro país una buena noticia, hoy hemos sido notificados por el Gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada, respecto al informe del secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre la ley de protección de víctimas de trata y su informe del cual está a cargo”, destacó el ministro Álvaro Coimbra, en una conferencia de prensa.
Gestiones
La autoridad recordó las arduas gestiones que realizó el actual Gobierno para conseguir ese logro.
“Eso significa el reconocimiento de la comunidad internacional, de todas las organizaciones internacionales y de Estados Unidos diciendo lo siguiente: Bolivia ha hecho todo los esfuerzos, ha trabajado de manera extraordinaria y ha demostrados resultados en este corto tiempo. Prácticamente en seis meses hemos logrado lo que el anterior gobierno no lograba desde el 2013”, dijo.
Desde 2013, Bolivia se encontraba en el Nivel 3, de nulo cumplimiento de las normas de lucha contra la trata; en 2019 ingresó a la Lista de Vigilancia del Nivel 2 y en 2020 mejoró su calificación y pasó a la lista Sin Vigilancia o Condiciones del Nivel 2, según un recuento del Ministerio de Justicia.
Beneficios
A decir de Coimbra, se abren nuevas puertas en la lucha contra la trata con la llegada de recursos económicos para proyectos y programas y la apertura de los organizamos internacionales a planes de “capacitación”.
“Vamos a poder tener recursos de un diagnóstico fronterizo, para mejorar el actual plan, pero además les damos señales claras del trabajo que estamos haciendo, un trabajo responsable”, dijo el ministro, quien en la conferencia de prensa pidió a los periodistas visibilizar este tipo de informes más allá de los casos de presunta corrupción que golpean al Gobierno. (25/06/2020)