Bolivia supera los 15.000 casos de coronavirus; hubo 25 decesos este miércoles
El reporte epidemiológico establece que hay 1.602 casos sospechosos que deben ser confirmados o descartados por laboratorio. La situación compleja por el número de casos está en Santa Cruz y Beni

Bolivia supera los 15.000 casos de coronavirus, con 637 contagios confirmados este miércoles y cerca de 10.000 en tres meses, solo en Santa Cruz. La situación epidemiológica no cambia y el incremento de contagios es sostenido en medio de una cuarentena dinámica en varias ciudades capitales, que implicó la reactivación de varias actividades económicas, públicas y privadas.
El reporte 87 del Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica da cuenta de 1.602 casos sospechosos, 25.754 descartados, 2.261 recuperados y 512 decesos. Este miércoles la cifra de contagios hasta las 20.30 cerró con un total acumulado de 15.218, cifra distribuida en los nueve departamentos.
Santa Cruz registró 370 nuevos casos; Beni, 86; Cochabamba, 66; La Paz, 38; Pando, 36; Chuquisaca, 18; Oruro, 12; Potosí, 5 y Tarija 1. Los totales suben a 2.778 en Beni; 9.594, Santa Cruz; 61, Chuquisaca; 69, Tarija; 205, Potosí; 305, Oruro; 1.297, Cochabamba; 842, La Paz y 130 en el departamento de Pando.
Los decesos ascienden a 25 este miércoles, distribuidos en Santa Cruz, con 12; Beni, 5; Oruro, 3; 2, La Paz; 2, Potosí, y 1 en Chuquisaca.
Santa Cruz mantiene la cuarentena rígida y Trinidad, una de las ciudades golpeadas por la pandemia, salió el fin de semana de un encapsulamiento para detectar a los sospechosos y confirmados de COVID-19, a través de un rastrillaje casa por casa.