En tres meses de pandemia, Bolivia registra 14.644 personas contagiadas y 487 fallecidas
El 62,9% de los casos fueron detectados en Santa Cruz, 18,3% en Beni, 8,4% en Cochabamba y 5,4% en La Paz. El 5% restante se divide en los otros cinco departamentos.

A horas de cumplirse tres meses desde que se identificó al “paciente cero” en Bolivia, el registro oficial de casos del Ministerio de Salud estableció este martes que 14.644 personas dieron positivo al COVID-19 y que 487 perdieron la vida por causa de esta enfermedad.
El departamento más afectado es Santa Cruz, con 9.224 casos y 231 decesos, donde en las últimas 24 horas se reportaron 413 nuevos casos, la cifra más alta de los reportes diarios en lo que va de junio. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Marcelo Ríos, informó que seis personas perdieron la vida en las últimas horas por esta causa.
Por tercera vez en junio, Santa Cruz registra más de 400 casos de COVID-19 en un día Beni es el departamento con la segunda cifra más alta de casos acumulados: 2.692 y 126 fallecidos. En el último día hubo 127 nuevos contagiados en ese departamento oriental.
Lee además: Por tercera vez en junio, Santa Cruz registra más de 400 casos de COVID-19 en un día
Cochabamba se halla en la tercera línea de afectación, con 1.231 personas detectadas hasta el momento y 57 fallecidos. Los nuevos casos del último día suman 69.
En La Paz hay 804 pruebas que dieron positivo al virus y 38 víctimas de éste. Desde ayer solo se registraron 28 nuevos casos.

Pando, en crisis
En Pando ya hay 94 casos de COVID-19, desde que en las últimas horas llegaron los resultados de los test de 29 personas. Esta cifra inusual para un solo día en ese departamento refleja la dura crisis que está viviendo la región con un gobernador que dio positivo este martes y un director del Servicio Departamental de Salud que renunció también en la misma jornada.
Lee además: Renuncia el director del Sedes de Pando tras la entrega del plan de lucha contra el COVID-19
Oruro tiene 288 casos acumulados y 21 decesos. En las últimas 24 horas se dio a conocer los más recientes 14 positivos. Potosí registra 200 enfermos y cuatro fallecidos. Tarija sumó tres nuevos pacientes en las últimas horas, acumulando 68 detectados y cuatro fallecidos. En Chuquisaca no hubo casos nuevos con lo que la cifra general acumulada se mantiene en 68 y cuatro muertos por la pandemia.
Según las previsiones del Ministerio de Salud, hasta fines de julio en Bolivia se registrarán 100.000 casos de COVID-19, por lo que la población se enfrenta a la etapa más crítica de la pandemia, en una coyuntura de cuarentena flexibilizada por la necesidad de generar ingresos económicos para la subsistencia diaria.
(09/06/2020)