Vecinos de Caranavi desalojan a médicos del centro de aislamiento
El Sirmes pide al Sedes instruir el repliegue inmediato de los salubristas a la ciudad de La Paz.

Enterados de la habilitación de un hostal como centro de aislamiento para COVID-19 en el municipio de Caranavi, vecinos protestaron al punto de desalojar a los médicos y enfermeras que debían cumplir la cuarentena por haber estado en contacto con los dos pacientes positivos. El Sirmes de La Paz pidió al Servicio Departamental de Salud (Sedes) el repliegue de los profesionales.
“Vayan allá (…) aquí hay movimiento, tenemos hijos, ¡vos eres de Caranavi!, ¡no podemos permitir!”, gritó uno de los vecinos de ese municipio a uno de los salubristas no aislado que se vio rodeado por los pobladores, quienes se negaron a la instalación del centro de aislamiento en el centro de la ciudad y exigieron que sea fuera de la urbe.
Ante este enfrentamiento, otro salubrista no aislado contestó: “me los voy a llevar (a los médicos y enfermeras en cuarentena)”. Este medio intentó comunicarse con el responsable de la Red de Salud 7, Iván Villarroel, pero contestó brevemente que está en reunión con autoridades del municipio y no podría dar mayores detalles.
Caranavi, que actualmente mantiene una cuarentena dinámica con riesgo medio, reportó a dos pacientes con COVID-19, quienes están internados en los hospitales Chacaltaya (El Alto) y La Portada (La Paz). Ambas personas tuvieron contacto con al menos 16 personas, entre familiares y profesionales de salud del hospital municipal, para quienes la Alcaldía habilitó el alojamiento El Faraón como centro de aislamiento.
Según el informe preliminar, los salubristas fueron evacuados del alojamiento al hospital de Caranavi. En tanto que el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz pidió al director del Sedes, René Sahonero, que instruya el repliegue inmediato del equipo a la ciudad de La Paz.