Exministro Cruz proyecta 3.840 fallecidos por COVID-19 y 48.000 infectados en 4 meses
El exministro de Salud calcula que en los proximos cuatro meses el número de pacientes por coronavirus podría ser difícil de manejar.

Basado en las estadísticas actuales que se registran en el país, el exministro de Salud, Aníbal Cruz, proyectó este domingo que, de seguir las cosas como ahora, la cifra de personas infectadas con coronavirus o COVID-19 llegará a 900 en los próximos cuatro días y a 48.000 en cuatro meses, mientras que en ese tiempo los muertos por esa enfermedad sumarán 3.840.
Reveló esas proyecciones durante una entrevista con el periodista español Alejandro Entrambasaguas, que fue publicada ayer en su cuenta en You Tube. En ella evitó referirse a los motivos por los que decidió dejar el cargo el pasado miércoles.
«Yo calculó 900 pacientes para los próximos cuatro días y cálculo para el próximo mes, en 30 días, 9.000 pacientes y en cuatro meses cálculo 48.000, y si hablamos de la tasa de decesos que tendríamos en 30 días serían 720 pacientes de acuerdo al porcentaje que estamos manejando y esto quiere decir que los próximos cuatro meses tendríamos 3.840 fallecidos. Es algo desastroso para mi país», afirmó.
La exautoridad justificó los datos en base a la curva epidemiológica que podría desatarse en Bolivia si no se siguen las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus, que según datos oficiales infectó hasta este domingo a 330 personas y mató a 27.

En este caso -según el exministro- no alcanzarían las salas de terapia intensiva pese a la reciente adquisición de 500 respiradores. «Es triste y esto advertí a esos malos bolivianos que piensan aprovechar el momento sanitario para un proceso de desestabilización, lastimosamente cuando se hace política partidaria la vida no tiene precio, a ellos no les interesa. Bolivia debe tener un momento de reflexión humana», remarcó.
El 8 de abril, argumentando motivos personales, Cruz renunció al cargo de Ministro de Salud al cual llegó en noviembre del año pasado tras la asunción de Jeanine Áñez como presidenta en lugar de Evo Morales que renunció al cargo. Fue reemplazado por Marcelo Navajas en medio de la emergencia sanitaria que vive Bolivia desde el 10 de marzo por el coronavirus.
Según la exautoridad, Bolivia atraviesa actualmente por una crisis sanitaria y social, con una mala infraestrcutura sanitaria y hospitalaria que podría derivar en el contagio del personal médico, y social porque el 80% de los bolivianos se dedican al comercio informal por lo que están haciendo un sacrificios para aguantar la cuarentena.