Ministro de Salud sobre acusaciones: ‘Una sentencia confirmó mi inocencia’
Tras la posesión de Navajas como ministro de Salud, en las redes sociales circularon versiones de que él supuestamente estuvo preso desde 2013 y por cinco años por atentar contra la salud pública y los delitos de estafa y falsificación (sellos, papel sellado, timbres, marcas y contraseñas).

Marcelo Navajas, quien fue posesionado ayer como ministro de Salud, admitió este jueves que enfrentó un proceso penal por estafa y falsificación, pero aclaró que la sentencia confirmó su inocencia, y como prueba mostró un certificado de antecedentes penales que corrobora su versión.
“Yo asumí y me defendí en un debido proceso que pasó por todas sus instancias hasta terminar en una absolución de toda responsabilidad penal por el Órgano Judicial. La sentencia debidamente confirmó mi inocencia sobre el supuesto caso del que ahora se me acusa de manera mediática e injusta. El Certificado de Registro de Antecedentes Penales señala que no tengo registro de sentencia condenatoria ejecutoriada”, señala Navajas en un comunicado.
Tras la posesión de Navajas como ministro de Salud, en las redes sociales circularon versiones de que él supuestamente estuvo preso desde 2013 y por cinco años por atentar contra la salud pública y los delitos de estafa y falsificación (sellos, papel sellado, timbres, marcas y contraseñas). En la sanción presuntamente se incluyó su inhabilitación especial en el ejercicio de su profesión por tres años.

El médico, especializado en el área de neumología, denunció ser víctima de ataques políticos. “Aclaro con firmeza que eso es falso (…) acepté este cargo como ministro de Salud con el único objetivo de luchar contra el coronavirus que está afectando al país (…) no voy a perder un minuto de tiempo más respondiendo a ataques políticos, ni a guerras sucias e interesadas”.
En el comunicado se adjunta el certificado de antecedentes penales, emitido en esta jornada por el Órgano Judicial, que efectivamente confirma que “Marcelo Navajas Salinas no registra antecedente penal referido a sentencia ejecutoriada, declaratoria de rebeldía o suspensión condicional del proceso”.