El call center para asistir a adultos mayores, disponible solo en dos departamentos
En el resto responde una contestadora automática. El Gobierno anuncia que se harán ajustes.

“Si eres adulto mayor y necesitas ayuda para comprar alimentos y medicinas, desde el lunes 30 de marzo podrás llamar a la línea gratuita 800-10-1005 para que efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana te colaboren para realizar esas compras…#Quédate en casa”.
Sin embargo, en siete nueve departamentos del país solo responde una contestadora automática, lo causó una ola de críticas en redes sociales contra esta iniciativa gubernamental destinada a preservar la salud de las personas de más de 65 años.
“El 800101005 es una burla para los adultos mayores…realmente ni quién los ayude, jamás pude hablar con alguien, una grabadora pide marcar el 1 si es La Paz, pero al marcar se corta”, escribió la usuaria de Facebook Norma Espejo.
“Es verdad, en mi urbanización tengo adultos mayores y es un total fiasco el famoso número, cuando les contestaron le dijeron salgan nomás y le explica(n) a los policías”, añadió Sandra Olguin de Hinojosa
“Yo escribió César del Castillo tengo dos tíos que son mayores de 80 años; viven solos y se cansaron de llamar al 800101005 y lo único que han escuchado es una grabadora. Yo también intenté, tengo el registro de 15 llamadas y 20 minutos de escuchar la misma grabación”.
El centro de llamadas fue habilitado este lunes, funciona de lunes a viernes hasta las 14.00.
Este medio verificó hoy que las llamadas son respondidas por operadores solo en Pando y Tarija. Para contarse con ellos basta discar el 9 y el 7, respectivamente. En el caso de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (1, 2 y 3) el contacto no se concreta.
“La línea que se ha habilitado seguramente tiene problemas. Inmediatamente vamos a tomar todas las cartas en este asunto para arreglar este tema, (esperemos solucionarlo) para que las personas, a partir del viernes, puedan tomar contacto”, informó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en una rueda de prensa esta mañana.
Desde el ministerio de Defensa se informó escuetamente que por la saturación de llamadas el sistema será ampliado con mayor cantidad de líneas gratuitas. Los detalles los darían a conocer mañana.
“En ATB, un señor de más de 70 años, que vive en Pampahasi, denuncia que la línea destinada a apoyar a las personas de la tercera edad no está respondiendo a los requerimientos, por eso se vio obligado a salir a abastecerse y a cobrar su bono”, escribió este miércoles la comunicadora Miriam Jemio. (01/04/2020)