EPSAS garantiza el suministro de agua; hay 61 millones de m3 en las represas
El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Alberto Chávez, dijo que la cantidad de agua que existe en las represas garantiza la provisión a todas las familias de La Paz y El Alto para que puedan utilizarla racionalmente, principalmente para el lavado de manos.

Las represas de agua que abastecen de agua a las ciudades de La Paz y El Alto cuentan con 61 millones de metros cúbicos (m3) del líquido elemento, lo que garantiza el aprovisionamiento a ambos municipios paceños.
El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Alberto Chávez, dijo que la cantidad de agua que existe en las represas garantiza la provisión a todas las familias de La Paz y El Alto para que puedan utilizarla racionalmente, principalmente para el lavado de manos y evitar el contagio del coronavirus.
“Es (importante) utilizar en forma racional el agua, a pesar que tenemos en este momento una disponibilidad plena, tenemos 61 millones de metros cúbicos almacenados en nuestras represas, sin embargo, es importante utilizar de forma racional, esto principalmente porque en esta situación de emergencia (sanitaria) toda la familia se encuentra en casa y aprovecha para hacer algunas actividades que normalmente no las realiza”, indicó Chávez a la Red ATB.
Exhortó a las familias que se encuentran en sus hogares cumpliendo la cuarentena establecida por el Gobierno a no derrochar el agua en actividades que no son tan necesarias como el lavado de coches, alfombras, patios y otros ya que eso reduce la presión y disminuye la dotación a las zonas altas de ambas ciudades.
Reiteró la recomendación de cumplir con las medidas determinadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que establece principalmente el lavado de manos para evitar la propagación del COVID-19. (29/03/2020)