Hay molestia en vecinos de Munaypata por retraso en obra
La reparación de obras hidráulicas del río Apumalla, en el sector La Portada-Munaypata no fue concluida. Por las obras se cortó el tráfico en la avenida Florida, que une ambas zonas de La Paz.
![](https://la-razon.com/wp-content/themes/lr-genosha/assets/img/no-image.png)
La reparación de obras hidráulicas del río Apumalla, en el sector La Portada-Munaypata, tiene una demora de casi un año y hay molestia en los vecinos. Por los trabajos, se cortó el tráfico en la avenida Florida, que une ambas zonas de La Paz.
“Hace más de un año ha colapsado parte del río Apumalla lo que ha provocado que la plataforma vial se quede deteriorada. Por ello, se cercó con calaminas el sitio y desde esa fecha está cortado el paso por la avenida Florida”, manifestó Freddy Achu, vecino de la zona de La Portada.
El 16 de febrero de 2019, durante la temporada de lluvias, el arrastre de escombros y basura produjo el colapso del embovedado del río Apumalla que tiene a la fecha más de 60 años.
Tras esa contingencia, el 28 de marzo de 2019 se inició la reparación y reconstrucción de las obras hidráulicas las cuales no fueron concluidas hasta la fecha. Los datos se encuentran impresos en un cartel que fue arrinconado en un sector del área intervenida, en él se menciona que la inversión de la obra es de Bs 4,9 millones, fue ejecutada por la constructora Morales Larrazabal bajo la supervisión de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR).
L A R AZÓN se comunicó con el titular de ese despacho, Vladimir Toro, para conocer el estado de la obra, quien derivó la consulta al funcionario Erick Paredes. Sin embargo, hasta el cierre de edición éste no respondió las llamadas.
Un informe de la SMGIR de 2019, advertía de la situación crítica que se registraba en el sector afectado por las crecidas extraordinarias que se reportaron. “Aspecto que puede incrementar considerablemente la inminencia de posible colapso por taponamiento, aparición de nuevo colapsasifonamientos y generación de desbordes potenciales aguas abajo de la cuenca que podrían afectar seriamente el área urbana y vías adyacentes”.
El área intervenida está removida, y hay promontorios de tierra. A los costados, en algunas casas, se puede observar que se impermeabilizaron los taludes para evitar humedecimientos. La avenida Florida unía directamente a La Portada con Munaypata.
Ahora los vehículos que quieren hacer ese tramo deben desviarse por la avenida Naciones Unidas o por Villa Victoria. La vía principal y una parte del sector afectado se encuentra cerrado por una barrera de calaminas que fueron pintadas por fuera amarillo y negro para evitar que las personas ingresen. “Estos problemas no son recientes.
La bóveda es antigua y desde ese colapso han comenzado a trabajar, pero así lo han abandonado”, afirmó Achu. Pascual Callisaya, otro vecino, explicó que debido al corte, estudiantes y vecinos deben bordear el cerco de hojas de calamina.
“Todos los días hay decenas de niños y adultos que deben transitar para acercarse a las unidades educativas. Hemos hecho reclamos, pero las autoridades no dicen nada. Algunos mencionaron que es por falta de personal”. “También se ha vuelto en un lugar peligroso porque en ese encalaminado se juntan ebrios y antisociales que generan temor”. (15/03/2020)