Pacientes con cáncer advierten con protestas por las ambulancias
El Ministerio de Salud entregó dos ambulancias al Hospital de Clínicas, administrado por la Gobernación mediante el Sedes (Servicio Departamental de Salud), para el traslado de pacientes a radioterapia y de médicos a las casas de enfermos terminales para cuidados paliativos.
Los pacientes con cáncer que asisten al Hospital de Clínicas amenazaron ayer con protestas porque las ambulancias para radioterapias y paliativos no funcionan por falta de gasolina. Pero el nosocomio aseguró que trabajan con normalidad.
“Hace cinco días que las ambulancias no están funcionando. Cuando reclamamos nos dicen que no hay gasolina y que la Gobernación no autorizó el presupuesto. Tenemos a muchos pacientes perjudicados”, indicó ayer Rosario Calle, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer, Familiares y Voluntarios.
El Ministerio de Salud entregó dos ambulancias al Hospital de Clínicas, administrado por la Gobernación mediante el Sedes (Servicio Departamental de Salud), para el traslado de pacientes a radioterapia y de médicos a las casas de enfermos terminales para cuidados paliativos.
“Ya hemos llevado el martes una carta a la Gobernación, pero no hay respuesta. Si no tenemos la gasolina, volveremos a movilizarnos porque es la única forma con la que reaccionan nuestras autoridades”, advirtió.
Al respecto, en el Sedes informaron que la provisión de gasolina a las ambulancias es tuición de cada hospital de tercer nivel porque es incluido en su Presupuesto Operativo Anual (POA).
Omar Rodas, director del Hospital de Clínicas, aseguró que las ambulancias trabajan con normalidad. “Todo lo que es combustible tiene una partida presupuestaria y ésta se está ejecutando. Sí están funcionando”.
Calle se mostró molesta y afirmó que reunirá a los pacientes afectados. “No pueden decir eso, no hay gasolina, los enfermos fueron otra vez hoy y la respuesta fue la misma, que esperan la firma de los vales para cargar. ¿Para qué mentiríamos?”. (14/09/2019)