Autopsia confirma que bombero voluntario murió a causa de un ‘infarto masivo’
El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, informó que la autopsia de ley determinó la causa de la muerte del voluntario Pablo Miguel Suárez, quien trabajada en la sofocación de incendios en Concepción

El informe médico forense practicado al voluntario Pablo Miguel Suárez establece que sufrió un infarto de miocardio, lo que le “provocó una muerte súbita”, confirmó el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda.
“El informe oficial que hemos recibido es que es un fallecimiento por infarto de miocardio, obstrucción de la arteria coronaria posterior, lo que ha provocado la muerte súbita por un infarto masivo. Queremos desvirtuar cualquier otra opinión al respecto”, insistió.
Suárez Núñez perdió la vida el sábado en la comunidad Villa Nueva, Concepción, después de participar de un operativo de sofocación de un incendio. Tenía 34 años de edad y llegó a la zona el jueves, como parte del grupo de Bomberos voluntarios Ajayu. Es oriundo de La Paz.
“El señor Pablo Miguel Suarez Núñez presenta sobrepeso que junto al esfuerzo físico realizado con las condiciones de adversidad de estar expuesto a las altas temperaturas, mala oxigenación de un medio ambiente circundante con carencia de oxígeno, derivaron en un sobre esfuerzo del corazón lo que desencadenó en un infarto”, indica el informe del el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), según la Fiscalía General del Estado.
El médico Juan José Gallo, que trabaja en el municipio de Palestina, en Concepción, confirmó a la ABI que Pablo Miguel Suárez sufrió un infarto al miocardio cuando retornaba después de coadyuvar en la mitigación del incendio en la Chiquitania, por lo que su muerte –dijo- no tiene que ver con el fuego o con el humo.
Urenda informó también que el voluntario fallecido tenía diabetes y una cirugía previa en el cráneo.