Arriban el Chinook y otras dos naves para combatir el fuego en la Chiquitanía; hay tres zonas rojas
El Chinook llegó al país en un avión Antonov 124-100 a las 04.00. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, dio cuenta de tres regiones donde se evidencian “problemas de consideración”: Concepción, San Ignacio de Velasco y San Matías.
La madrugada de este viernes arribó al aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, el enorme Boeing CH-47 Chinook, un helicóptero de doble hélice con capacidad para transportar 12.000 litros de agua. Es parte de una flotilla de tres aeronaves que pertenecen a una empresa de Canadá especialista en combatir incendios y que fue contratada por el gobierno boliviano para combatir el fuego en la Chiquitanía.
Los otros dos helicópteros tienen capacidad de 4.000 litros y el conjunto centrará sus operaciones desde este sábado en tres regiones de la Chiquitanía que tienen fuegos descontrolados.
En una entrevista con la red PAT, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, precisó que las aronaves "vienen de una empresa canadiense. Si bien los helicópteros son rusos y norteamericanos, la empresa es canadiense, especializada en apagado de incendios".
Detalló que en la comitiva de la firma canadiense llegan "técnicos, tanto bomberos de aire y personas especializadas en mapas digitales, quienes por lo tanto nos van a ayudar no solo en técnicas contra incendios, sino también en la geolocalización de los focos de calor mucho más precisa".
Asimismo, destacó que “no es cooperación sino un financiamiento del Estado boliviano que ha contratado esta empresa y los tres helicópteros”.
- El Chinook desciende del avión Antonov que lo trajó hasta territorio boliviano.
El Chinook llegó al país en un avión Antonov 124-100 a las 04.00. “Como estaba previsto, la madruga de hoy ha aterrizado un avión Antonov trasportando el primer helicóptero de una flota de tres helicópteros que van a aterrizar en Viru Viru en las próximas horas”, informó Zavaleta en una en una rueda de prensa.
“Este primer helicóptero es un Chinook de fabricación estadounidense, es el helicóptero más grande del mundo en este tipo de operaciones, tiene doble hélice y tiene una capacidad de carga de 12.000 litros para operaciones contra incendio”, añadió.
Los otros dos helicópteros arribarán en las próximas horas. Se prevé que movilicen de manera combinada en total 20.000 litros.
“Ya vamos a tener tres nuevos helicópteros de los más grandes que hay en el mundo operando en la Chiquitanía”, dijo Zavaleta tras insistir en que su llegada al país se debe a “un contrato pagado por el Estado boliviano a través del Ministerio de Defensa”.
Problemas de consideración
Consultado por las zonas donde operarán las aeronaves, Zavaleta explicó que mitigarán el fuego en tres regiones donde se evidencian “problemas de consideración”: Concepción, San Ignacio de Velasco y San Matías.
“Tenemos tres problemas de consideración, uno es en el norte de Concepción, donde hay todavía focos de calor descontrolados. El otro es San Ignacio de Velasco, al norte a la altura de Tierra Hermosa, Comunidad Campamento, Tierra Firme, San Martin; y el otro problema es al suroeste de San Matías donde también hay focos de calor descontrolados y de magnitud”, precisó el Ministro.
La autoridad del sector detalló que hay entre 600 a 700 focos de calor. El Supertanker operó en San Ignacio y Concepción el jueves y este viernes volverá al mismo lugar, indicó. (06/09/2019)