Bolivia ahora propone cita de países afectados por incendios; aceptan Perú y Paraguay
El presidente Evo Morales exhortó a los países miembros de la OTCA -conformado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela- asumir medidas frente a los incendios en una cita de alto nivel, la propuesta aún no prospera.

Ante la negativa de algunos países de instalar una cita de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Bolivia ahora propuso a las naciones afectadas por los incendios forestales una cita de cancilleres y ministros del sector para abordar la crítica situación. Perú y Paraguay aceptaron y solo resta la confirmación de Brasil, reveló este lunes el canciller boliviano Diego Pary.
Morales exhortó el viernes de la semana pasada a los países miembros de la OTCA -conformado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela- asumir medidas frente a los incendios de gran magnitud que afectan a esa región, pero lamentó que el caso Venezuela trabe esa iniciativa.
“Hemos realizado las consultas correspondientes, nos hemos contactado con los cancilleres. Son ocho los países miembros del OTCA, un organismo importante de todos los países amazónicos”, dijo y aseguró que “es complejo que se pueda convocar en este momento, justamente por la confrontación que existe desde la perspectiva político ideológica”.
No obstante, dijo que todavía se está trabajando y se están haciendo las gestiones para concretar la reunión. En tanto se desarrolla los diálogos diplomáticos, Bolivia optó por conversar de forma directa con las naciones afectadas.
“Hemos activado otro mecanismo, que podamos reunirnos los países que estamos siendo afectados por estos incendios. Me refiero a Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia, una reunión de cancilleres y ministros de medio ambiente”, señaló PARY.,
“Ya hemos tenido la confirmación de parte del Perú, que estaría de acuerdo con la reunión, también el Paraguay y todavía estamos esperando una respuesta por parte de Brasil”, añadió.
En Brasil se detectaron 79.513 incendios desde el inicio del año, algo más de la mitad en la Amazonía. Presionado por la comunidad internacional, Brasil acabó por entrar en acción el domingo, enviando a la zona en llamas dos aviones C-130 Hércules, reportó AFP.
En Perú, la región Madre de Dios ha sido golpeada también por los incendios. Mientras que en Paraguay la zona más afectada es el departamento de Alto Paraguay, donde se sitúa el Pantanal paraguayo, que colinda con un similar ecosistema en el Triángulo Man Césped, en Bolivia, país que además atiende focos de calor en la Chiquitanía y el Chaco. (26/08/2019)