La universidad UNO de Tarija es denunciada por estafa múltiple a 450 estudiantes
El viceministro de Educación Superior, Eduardo Cortez, informó que la Universidad Nacional del Oriente, en Tarija, fue sancionada y denunciada por inscribir a 450 estudiantes a tres carreras que no tenían autorización del Ministerio de Educación.
Más de 450 universitarios fueron estafados por la Universidad Nacional del Oriente (UNO) de Tarija, porque les ofreció e hizo cursar carreras que no estaban autorizadas por el Ministerio de Educación. Se denunció a sus autoridades por estafa múltiple.
Los universitarios cursaban materias en carreras de Medicina, Fisioterapia y Kinesiología que no contaban con la regularización respectiva. Educación reportó la irregularidad y la sancionó administrativamente.
"Nosotros en cumplimiento de nuestra responsabilidad, al margen de sancionarla económicamente, hemos hecho una denuncia que fue admitida por el Ministerio Público. Hemos denunciado estafa múltiple, porque son más de 450 estudiantes estafados por la Universidad UNO en Tarija", señaló el viceministro de Educación Superior, Eduardo Cortez.
Cortez explicó los hechos a un grupo de estudiantes. Las carreras funcionaron hasta por dos años sin permiso y que el 26 de febrero de 2019, mediante Nota (NE/VESFP/DGESU N° 0367/2019), se informó a la UNO del inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador.
Posteriormente, en abril, se la sancionó con el pago de Bs 100.000 por habilitar carreras sin contar con la autorización correspondiente de Educación, además, en ese momento, se informó que se anularán todas las matrículas de los estudiantes inscritos de manera definitiva por esa irregularidad.
El Reglamento Específico de Sanciones para las Universidades Privadas -aprobado por Resolución Ministerial 615/2014-, establece el desconocimiento de Estudios, Carreras, Programas y Subsedes No Autorizadas.
“En las infracciones descritas en este numeral se aplicarán las siguientes: Desconocimiento de Carreras, Programas y Sub Sedes; la aplicación de una multa de Bs50.000 para cada caso y la anulación definitiva de la matrícula y el rechazo de apertura o regularización”.