Justicia dispone detención domiciliaria con derecho al trabajo para el alcalde Revilla
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, calificó de exceso y abuso la decisión tomada por el juez en El Alto. Dijo que está en curso una auditoría que determinará recién las causas, consecuencias y responsables del colapso de una celda del relleno sanitario de Alpacoma

La Justicia determinó otorgar detención domiciliaria con derecho al trabajo para el alcalde de La Paz, Luis Revilla, en la audiencia de medidas cautelares por el colapso de una celda del relleno sanitario de Alpacoma que implicó el derrame de basura y lixiviados en un área de 10 hectáreas.
"Esta detención domiciliaria con salida laboral, que por supuesto en nuestro criterio significa un exceso un abuso. No hay ninguna prueba que se haya establecido como valedera respecto a la imputación del Ministerio Público, todos son supuestos", afirmó Revilla a la salida de la audiencia dirigida por el juez Rolando Chaca.
Acudió a la audiencia cautelar en El Alto, acompañado de varias personas que se apostaron en puertas del juzgado. Estuvo acompañado de su esposa, Maricruz Ribera, y de sus abogados en la audiencia.
Fue acusado por los delitos de incumplimiento de deberes y delitos contra la salud pública tras la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó responsabilidad penal en su contra.
En la sentencia constitucional 0228/2019 S4, el TCP absolvió además de toda responsabilidad al ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño, y remitió los antecedentes a la Fiscalía y a la Procuraduría General.
El fiscal Marco Antonio Rodríguez explicó antes de la audiencia que el alcalde podrá cumplir sus funciones como autoridad edil pero sin referirse al proceso instaurado en su contra por el colapso de la celda del relleno sanitario, en enero.
Revilla cuestionó en todo momento el proceso, considerando sobre todo que aún no existe un informe de auditoría que establezca causas y responsabilidades de lo ocurrido en enero.
Una Asamblea de la Paceñidad respaldó la gestión del alcalde y el martes protagonizó una marcha para materializar ese apoyo. En un mitin, Ribera pidió hacer uso de la palabra y denunció persecución del oficialismo en medio de llanto. Ahora, Ribera también estaba visiblemente afectada por la decisión judicial.
También se dispuso arraigo para el alcalde, es decir, no podrá viajar al exterior. La decisión judicial será apelada, sin embargo también hay una denuncia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la persecución política contra su autoridad y gestión.
"Voy a cumplir la determinación del juez", aseguró y llamó a la tranquilidad a los paceños.