La Fiscalía detecta contradicciones en declaraciones de la esposa del concejal Siñani por caso Tersa
El fiscal Samuel Lima informó que la esposa del concejal Fabián Siñani, Maricruz Medrano, en un principio dijo que era apoderada legal del empresario Edwin Saavedra, vinculado con la empresa Tersa, y luego reconoció que era abogada de planta.
Maricruz Medrano, esposa del concejal con detención domiciliaria Fabián Siñani, entró en contradicciones en sus declaraciones en el caso de favorecimiento a la empresa Tersa, responsable de administrar el relleno sanitario de Alpacoma, La Paz, que en enero derramó basura y lixiviados, informó el fiscal Samuel Lima.
Lo que llama la atención a la Fiscalía es que Medrano haya asegurado en una primera declaración que solo era apoderada legal de Edwin Saavedra, empresario con vinculaciones con la empresa Tersa, en tanto que en una segunda declaración ampliatoria señaló que trabajaba con un grupo de abogados como “abogada de planta”.
No se descartó la posibilidad de ampliar la investigación contra Medrano, quien hasta el momento fue citada a declarar en calidad de testigo en el caso que tiene como principal acusado a su esposo, el concejal Siñani. “El Ministerio Público está analizando ese extremo, no se descarta inclusive ampliar esa investigación”, sostuvo.
Legisladoras como Betty Yañíquez y Sonia Brito denunciaron un tráfico de influencias para beneficiar a la empresa Tersa, que tenía como abogada a la esposa del concejal Siñani, quien ahora se encuentra con detención domiciliaria y alejado del Concejo Municipal.
La denuncia se activó luego que en enero colapsara una celda del relleno sanitario de Alpacoma, derramando basura y lixiviados en un área de 10 hectáreas. Vecinos de Achocalla, donde está el depósito de basura, exigieron con un prolongado bloqueo el cierre del relleno, lo que hizo que toneladas de residuos se queden en calles y avenidas.
Un acuerdo logró levantar el bloqueo y el compromiso del cierre del relleno, que aún opera tras ampliarse el plazo de cierre hasta la habilitación del relleno sanitario transitorio, también en una zona de Achocalla. (24/06/2019)