En El Alto clausuran fábrica clandestina de reenvase de bebidas alcohólicas
En la fábrica clandestina se reetiquetaba y reenvasaba botellas de cerveza de marcas conocidas. El producto era comercializado en fiestas de provincias, de zonas, en prestes y en locales.
Un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Intendencia y la Guardia Municipal de El Alto clausuró este viernes una fábrica clandestina que reetiquetaba y reenvasaba bebidas alcohólicas con la ayuda de maquinaria artesanal.
“Se ha encontrado más de 200 paquetes aproximadamente, y unas 2.000 unidades de ron que eran fabricadas en el lugar, donde se encontró colorantes, saborizantes y otros elementos”, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de El Alto, capitán Dorian Ulloa, en entrevista con radio éxito.
Retiraban etiquetas a botellas de cerveza de marcas conocidas y las cambiaban por otras. También cambiaban las tapas y para es “utilizaban una maquina artesanal para rápidamente volver a tapar”.
- El operativo de intervención a la fábrica clandestina en El Alto. Foto: GMEA
La fábrica clandestina producía en “gran cantidad”, ya que en el operativo se encontró más de 12 mil unidades de botellas. Los productos eran comercializados en fiestas, donde había alta demanda.
“Lo comercializaban en provincias, fiestas zonales, prestes, locales o salones de fiestas donde se procede a vender estos productos. Preocupante para nosotros. No se trata de un tema de marcas, sino del reenvasado en condiciones insalubres”, sostuvo.
Ulloa informó que los propietarios no solo adulteraron las bebidas, sino que “falsificaron productos y vamos a dar duras sanciones”. (01/02/2019)