Exjueces Pacajes, Mérida y Guerrero del caso Alexander se demandan y contrademanda
La exjueza Patricia Pacajes pidió garantías porque se siente amenazada por todos las personas a las que implicó cuando habló en medio del consumo de bebidas alcohólicas de la inocencia de Jhery Fernández por el caso del bebé Alexander
Los hoy exjueces que condenaron a 20 años de cárcel al médico Jhery Fernández por el caso del bebé Alexander ahora se encuentran enfrentados en procesos y contraprocesos. La exjueza Patricia Pacajes planteó una denuncia contra sus excolegas Gladys Guerrero y Roberto Mérida, quienes a su vez la contrademandaron por difamación y calumnia.
Pacajes denunció a Guerrero y Mérida, todos formaron parte del Tribunal Décimo de Sentencia, por la formación de un consorcio junto a la exfiscal Susana Boyan para amenazarla por haberlos involucrado en las declaraciones que hizo en medio del consumo de bebidas alcohólicas sobre la inocencia de Fernández y un fallo motivado por presiones. Pidió garantías.
Los tres coincidieron este viernes en la audiencia en el Juzgado Disciplinario Tercero del Distrito Judicial de La Paz. Pacajes guarda detención preventiva en la cárcel desde el 31 de octubre por divulgar detalles del caso cuando estaba bajo reserva, pero también enfrenta un proceso disciplinario abierto por el Consejo de la Magistratura, instancia responsable de fiscalizar el trabajo de los operadores de justicia.
Guerrero dijo sentirse “sorprendida” e “indignada” por las acusaciones “falsas” de su excolega y anunció un proceso por los delitos de difamación y calumnia. “Eso va en contra de mi dignidad, de mi honor y obviamente voy a hacer uso de los recursos que permite la ley”, añadió.
Mérida restó credibilidad a Pacajes y dijo: “Hay que tomar las cosas como de quien viene, una persona totalmente desacreditada y que no goza de credibilidad para nada y todavía se va a tomar el lujo de difamar a la gente”.
Ambos exjueces acudieron a prestar su declaración informativa como testigos en el proceso disciplinario. En la audiencia se presentó el audio que grabó Romel Cardozo, expareja de Pacajes, y en el que confiesa que condenaron a un inocente, ahora libre.
Gabriel Santander, abogado de Pacajes, consideró que ese audio no debiera ser considerado como prueba porque solo es una parte de todo lo que se conversó en medio del consumo de bebidas alcohólicas.
“¿Dónde está la prueba original, el cd original?, ese es nuestro reclamo, pero necesitamos elementos de prueba que sean veraces”, sostuvo.
Pacajes fue destituida del cargo el 25 de agosto. El 14 de noviembre, el Consejo de la Magistratura halló indicios de responsabilidad administrativa y penal y cesó de sus funciones a Mérida y Guerrero. (23/11/2018)