Policía alerta sobre denuncias falsas de secuestro de niños que circulan en redes sociales
El comandante de la Policía, general Alfonso Mendoza, llamó a los padres de familia a no dejarse influenciar por esas denuncias falsas. Aseguró que ninguna fue comprobada

“Están robando niños en Santa Cruz y la policía no hace nada (sic)”. Ese uno de los mensajes que circuló junto a la imagen de un grupo de niños en las últimas semanas en redes sociales en la capital oriental, lo que alertó a los usuarios que no dudaron en compartirlo. Sin embargo, la Policía aclaró que este tipo de mensajes son falsos y buscan generar psicosis.
No solo se trata de imágenes en Facebook, sino en grupos de padres de familia en WhatsApp de unidades educativas. También circulan audios y mensajes falsos ya que hasta el momento ninguna denuncia fue formalizada ni comprobada por la Policía.
Mensaje falso en WhatsApp.
En otro de los mensajes se hace mención a que un vehículo estaría circulando cerca de unidades educativas y procediendo al secuestro de niños. Tras una verificación de la placa, y las características del motorizado, se determinó que no existía tal motorizado.
Según el comandante de la Policía, general Alfonso Mendoza, este tipo de mensajes “temerarios” solo buscan generar “desinformación” y psicosis en internautas, principalmente padres de familia.
Alertó además sobre memes e imágenes que circulan de otros países, generando una psicosis en los padres de familia que comparten este tipo de contenidos en sus perfiles de Facebook y grupos de WhatsApp.
Mensaje falso que circula en Facebook.
“No tenemos ningún tipo de denuncia de este tipo de hechos”, aclaró y aseguró que la Policía se encuentra trabajando en la acción preventiva de la seguridad ciudadana y en diferentes operativos para evitar que ocurran este tipo de casos.
“Lastimosamente estos hechos están generando un temor colectivo por aparentes raptos de niños completamente falsos”, añadió.
Mendoza recomendó a los padres tener cuidado y acudir a las páginas en redes sociales de la Policía para tener una información real de los hechos delictivos. (19/09/2018)