Pajchani Grande se declara ‘abandonada’ por las autoridades del municipio de Achacachi
La construcción de la plaza principal de la comunidad, de la cancha y de viviendas sociales son algunos de los proyectos postergados por la autoridad edil. Hay molestia en los pobladores que piden al Gobierno central atender sus demandas.
Autoridades originarias de Pajchani Grande se declararon “abandonados” por el alcalde de Achacachi, Edgar Ramos (MAS), y pidieron la intervención del Gobierno para que se dé continuidad a las obras que están paralizadas en la comunidad desde hace dos años.
“De un tiempo a esta parte nos sentimos abandonados, defraudados, y eso no puede ser. Para eso tenemos una Alcaldía, una Gobernación, ellos deben atendernos. Nosotros estamos esperando años para que nuestro pueblo progrese”, dijo Fredy Aguilar, dirigente de la Subcentral Túpac Katari de Pajchani Grande.
La construcción de la plaza principal de la comunidad, de la cancha y de viviendas sociales son algunos de los proyectos postergados por la autoridad edil.
“El Alcalde no está haciendo nada”, sentenció Florencio Gutiérrez, Secretario general de Pajchani Grande.
“Las autoridades de Achacachi parece que no nos quiere escuchar”, lamentó Mario Casso, secretario de Relaciones de la comunidad.
Ramos, del Movimiento al Socialismo (MAS), se encuentra al momento cumpliendo sus funciones desde Warisata debido a que su gestión fue fuertemente cuestionada hace poco más de dos años, lo que desató un conflicto que hasta el momento persiste entre los habitantes del área urbana y rural de Achacachi.
Esa población cumplió el pasado sábado un paro cívico de 24 horas en una jornada en la que el Gobierno entregó en esa región la doble vía Huarina-Achacachi. El presidente Evo Morales cuestionó la medida y convocó a sus dirigentes a un diálogo.
“Convoco a los hermanos de Achacachi a reunirnos, reunirnos para trabajar conjuntamente por nuestra provincia y cantones. Achacachi es conocida mundialmente por ser un pueblo rebelde frente a la opresión, un pueblo rebelde frente al saqueo de nuestros recursos naturales”, dijo e insistió en retomar el trabajo para debatir proyectos. (17/07/2018)