CNS tiene 5.100 casos de cáncer al año y carece de equipos
Según las proyecciones de la CNS, para 2020 se sobrepasará los 6.000 nuevos casos de cáncer al año. Ante esta situación, Meneses anunció que se prepara la licitación para la compra de seis aceleradores lineales, dos para cada ciudad capital del eje troncal.
La Caja Nacional de Salud (CNS) reporta cada año, en promedio, 5.100 casos nuevos de cáncer; sin embargo, carece de equipos para el tratamiento de radioterapia. Para reducir la mortalidad, la aseguradora comprará seis aceleradores lineales para el eje troncal.
“Según las estadísticas, cada año llegan a los hospitales de la Caja 5.100 nuevos pacientes con cáncer. Los tipos más frecuentes son de útero, mama, próstata y colon, en ese orden”, informó a La Razón Juan Carlos Meneses, gerente general de la aseguradora de salud.
Si bien los pacientes reciben la quimioterapia o son intervenidos quirúrgicamente para sacar las células cancerosas, para completar el tratamiento la mayoría requiere de la radioterapia. Hasta hace meses funcionaba la única máquina de cobalto, pero por falta de repuesto o fallas técnicas la unidad se cerró. La Razón conversó con pacientes de oncología, quienes exigieron atender esta falencia al tratarse de una enfermedad delicada (ver historias).
Meneses reconoció esta carencia e indicó que para paliar la situación se firmó un convenio con la Caja Petrolera de Salud (CPS).
“Sabemos que no se cubre la demanda, pero tenemos un plan de contingencia de aplicación inmediata y estimamos que hasta fin de mes se implementará”, dijo.
Dicho plan consiste en la firma de convenios con la Clínica Metodista de La Paz, que cuenta con un acelerador lineal, para la atención de todos los asegurados del occidente. En Santa Cruz se lo hará con el Oncológico del Oriente, del sector público, para que dé el servicio a los afiliados de ese departamento, Pando y Beni.
Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (15/07/2018)