Alcaldía, choferes y vecinos vuelven a la mesa de diálogo este miércoles por el PumaKatari
El transporte público se opone a la adquisición de 72 nuevos buses Pumakatari, de los cuales 39 serán más pequeños que los habituales vehículos para prestar servicios en las laderas en tramos cortos.
Autoridades municipales, dirigencia de la Federación de Choferes Primero de Mayo y vecinos retomarán este miércoles el diálogo abierto sobre el servicio municipal de transporte Pumakatari, luego de que el 20 de febrero se declarara un cuarto intermedio. Los transportistas se oponen al ingreso de más buses.
“En el caso de los choferes hemos escuchado en alguna declaración el día de ayer en torno a la posibilidad de buscar financiamientos, que el Gobierno Municipal coadyuve en la línea de renovar los vehículos, hablaban de unos vehículos más grandes, más cómodos, me imagino que mañana nos oficializarán esa propuesta”, explicó el concejal por Soberanía y Libertad (Sol.bo), Fabián Siñani.
El concejal “ve con buenos ojos” la propuesta anticipada de los sindicalizados debido a que muestra un interés de mejorar la calidad del servicio con vehículos grandes y cómodos, según cita una nota de la Agencia Municipal de Noticias.
Sobre el pedido de los sindicalistas de no ampliar más líneas del Pumkatari, Siñani reiteró que el asunto no está en negociación.
“No es atendible esa solicitud, debido a que el Pumakatari es resultado de un proceso de planificación de corto, mediano y largo plazo. Las rutas que se han establecido ya son una parte de todo un conjunto de otras líneas que se van a implementar en los siguientes años”, remarcó.
El transporte público se opone a la adquisición de 72 nuevos buses Pumakatari, de los cuales 39 serán más pequeños que los habituales vehículos para prestar servicios en las laderas en tramos cortos.
El sector asegura que la nueva flota afectará sus fuentes de trabajo al recorrer sus mismas rutas de servicio. Los choferes ya cumplieron un paro de 24 horas el 7 de febrero y mantienen latente la amenaza de retomar similares medias de presión porque consideran que el incremento de buses ediles afectará sus ingresos. (27/02/2018)