Cinco municipios de Oruro participaron de la Feria de la Lectura
A nivel nacional, al menos 80 puntos de lectura fueron instalados. La iniciativa busca promover la práctica de lectura. Unidades educativas, parques y otros espacios fueron los principales escenarios, donde la población participó.

La Primera Feria Nacional de Lectura, que tiene la finalidad de promover la actividad intelectual. Se han instalado puntos de lectura en cinco municipios del departamento de Oruro, según autoridades educativas.
La pedagoga del Municipio de Oruro, Jhovanna Muñoz, explicó que las prácticas de lectura en el marco de la feria de lectura “Bolivia lee 2017”, se realizaron este 9 de junio en unidades educativas de cinco municipios de Oruro, involucrando además a centros de alfabetización y Centros de Educación de Adultos, barrios, centros mineros y de salud.
“Las jornadas de lectura se han realizado desde las 10.00 hasta las 11.00 en puntos determinados como Hospitales, Barrios Mineros, cooperativas mineras, centros como Wiñay Cusi (crecer alegre), Unidades Educativas de los municipios de Caracollo, Quillacas, Orinoca, Challapata y Oruro”, dijo a La Razón.
Ponderó el entusiasmo de los participantes, de 15 años para adelante, que acudieron a todos estos centros para leer y ser parte del programa post alfabetización, “no solamente han leídos obras, sino también periódicos, cartillas, que luego han ingresado a la producción de textos con sus comentarios sobre lo leído”, señaló Muñoz.
A nivel nacional, al menos 80 puntos de lectura fueron instalados, y en uno de ellos estará presente María Luisa de Oruro, que a sus 67 años aprendió a leer y escribir. “Las ferias de lectura, a las que podemos ir, me han ayudado para aprender más y no olvidar lo que me han enseñado hasta ahora”, dijo, al recordar que estos espacios también se convierten en puntos de encuentro de personas, que al igual que ella, fueron alfabetizadas a edad adulta. (09/06/2017)