Permisos de viajes para menores se pueden obtener con dos semanas de antelación
Personal de la Terminal de Buses de La Paz sugiere a los padres de familia, planificar la obtención de los permisos de viaje ante la alta demanda que se prevé se presente durante el descanso pedagógico.
La vacación invernal comenzará el próximo 3 de julio y ante ello el responsable de la Terminal de Buses de La Paz, Dorian Rojas, surgiere a los padres de familia realizar con antelación el trámite para el permiso de viaje de sus hijos y así evitar contratiempos.
De acuerdo con el funcionario edil, se puede tener acceso al permiso con dos semanas de antelación. “Dos semanas es ideal para no hacer esas filas largas y estar en correteos”, agregó.
Las autoridades educativas confirmaron que el receso pedagógico se iniciará el 3 de julio, la vacación será por el lapso de tres semanas y no se descarta la posibilidad de una ampliación de acuerdo con las circunstancias climáticas y el nivel de infecciones respiratorias.
El certificado de permiso es indispensable para la compra de los pasajes y «para que el menor pueda salir de la terminal», recordó el funcionario. La Defensoría de la Niñez habilitó una oficina en la terminal terrestre del centro y en terminal de Minasa, desde donde parte vehículos al norte del departamento.
Requisitos para obtener el permiso de viaje
Padres con hijos menores
- Los padres del menor deben presentar sus documentos de identidad (original y fotocopia).
- Si el niño o adolescente no tuviera cedula de identidad se puede presentar su certificado de nacimiento (original y fotocopia).
Un solo progenitor
- Debe presentar su carnet de identidad y del menor (original y fotocopia), en todo caso el certificado de nacientito (original y fotocopia).
- Debe entregar una carta del progenitor ausente que apruebe el viaje.
Un tercero con un menor
- Los padres deben apersonarse hasta la oficina con el tercero para dar la autorización de viaje.
- Padres y tercero deben presentar sus cedulas de identidad y la del menor (original y fotocopia) o en su caso el certificado de nacientito (original y fotocopia).
- Deben presentar el documento de identidad del menor (original y fotocopia) o en su defecto el certificado de nacimiento.
Rojas informó que el requisito busca evitar casos de trata y tráfico de menores. En lo que va del año, en la Terminal de Buses se frustraron dos posibles casos de este delito. El más reciente se suscitó el miércoles cuando una adolescente de 15 años pretendía ser llevada a Cochabamba por una pareja.
“Esta menor no portaba el permiso de viaje, estas dos personas adultas alegaron ser sus tíos, dieron nombres falsos y no quisieron presentar sus documentos”, contó Rojas.
El primer caso se registró en abril en la una menor iba a ser llevada a Buenos Aires, Argentina. (26/05/2017)