Juan Carlos Meneses Copa asume gerencia de la CNS con el reto de concretar auditorías
La ministra de Salud, Ariana Campero, quien posesionó la tarde de este jueves a la nueva autoridad, demandó un plan de gestión basado en la mejora de la atención de pacientes y la generación de auditorías médicas.

La ministra de Salud, Ariana Campero, posesionó la tarde de este jueves a Juan Carlos Meneses Copa, médico de profesión, como el nuevo gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS) en remplazo de Juan Jordan, quien fue destituido por el Gobierno por la mañana. Tiene el reto de concretar las auditorias de la entidad.
“Quiero agradecer al confianza depositada en mi persona. Mi propuesta para la Caja está centrada en la intervención y mejorar la calidad de gestión para toda la población y de esta forma reducir la demanda insatisfecha”, señaló Meneses.
A su turno, la titular de Salud ponderó su trayectoria y le entregó su respaldo.
“Debe ser una gestión que busque la atención con calidad con calidez. Una gestión planificada técnicamente basada, además, en su especialidad que es la gestión en la calidad de auditorías médicas. Tiene que generar una planificación adecuada”, demandó Campero.
El Gobierno, de manera sorpresiva, decidió destituir al gerente General de la Caja Nacional de Salud (CNS), Juan Jordán, y demandó a la Central Obrera Boliviana (COB), como a los trabajadores del mayor ente asegurador de Bolivia, suspender las medidas de presión anunciadas y el paro iniciado el 6 de febrero.
“He decidido hoy (jueves), que en las siguientes horas voy a cambiar al director de la Caja, vamos a colocar a otra persona”, anunció el presidente en ejercicio, Álvaro García, en medio de un acto público en Palacio de Gobierno.
Advirtió, no obstante que la nueva autoridad no será seleccionada en coordinación con la COB, como habitualmente sucede.
El conflicto se había agudizado con el perjuicio de miles asegurados. Justamente fue García quien llamó el miércoles a los movilizados a volver al trabajo en medio del anuncio de viabilizar la libre afiliación en el sistema de seguridad social, la constitución de un ente regulador del servicio de salud y la decisión de mantener en el cargo a Jordán por solo tres meses más.
La medida fue rechazada y el sector, apoyado por la COB, tomó instalaciones de la CNS en Oruro y La Paz con la advertencia de mayores medidas de presión.
“Ya no existe, por lo tanto, ningún pretexto para que los trabajadores de la Caja mantengan el paro”, sentenció García.
El sector está a la espera de un comunicado oficial de la decisión gubernamental. (16/02/2017)