Una mujer con 24 semanas de embarazo muere en Santa Cruz con gripe AH1N1
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Joaquín Monasterio, informó de la muerte, con la que –dijo- ya suman 21 las víctimas por la gripe AH1N1. Dijo que tramitan la dotación de 10.000 dosis de vacuna

Una mujer de 29 años con 24 semanas de embarazo murió el 18 de julio a causa de la gripe AH1N1, en la localidad de Mora del municipio de Cabezas. Hasta el momento fueron contabilizados 21 decesos y 590 casos positivos en los primeros siete meses, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Joaquín Monasterio,
Había sido internada por una infección respiratoria aguada en un centro asistencial de Mora, a 130 kilómetros al sur de Santa Cruz. Posteriormente fue trasladada a una clínica privada en la ciudad de Santa Cruz, donde falleció.
Monasterios explicó que el feto había fallecido un día antes y fue detectado a través de un estudio de ecografía realizada en la clínica privada en la que permaneció internada.
“El caso de la mujer de 29 años es muy especial porque no presentaba enfermedad de base, pero sí se encontraba dentro del grupo de riesgo por el embarazo que presentaba y tenía las defensa bajas, y no contaba con la vacuna contra la influenza”, sostuvo.
También perdió la vida un de hombre de 66 años el 14 de julio en el Distrito de Satélite Norte del municipio de Warnes, a 30 kilómetros al norte de Santa Cruz.
De acuerdo al diagnóstico médico, el hombre de la tercera edad fue internado en el hospital San Juan de Dios con una enfermedad de base por una infección pulmonar a consecuencia del consumo de cigarrillo. No tenía vacuna contra la epidemia.
Monasterio manifestó que en ambos casos se realizó los controles respectivos en las viviendas y sus alrededores a fin de evitar contagios. “Es un grave error no contar con la vacunación y acudir de manera tardía a los centros asistenciales, la población debe tener una mayor responsabilidad”.
Los casos positivos descendieron en las últimas dos semanas, pero pidió a la población no bajar la guardia y continuar con el lavado de manos y la inmunización del grupo de riesgo”. Añadió que fueron solicitadas 10.000 dosis de vacuna al Ministerio de Salud a fin de cubrir a los grupos de riesgo.