Francisco: ‘Si la iglesia se aparta de Jesucristo se vuelve oscura y no da testimonio’
En medio de un intenso viento, el Pontífice llegó a las 15.00, hora local (16.00 hora boliviana), al aeropuerto donde se realizó la ceremonia de bienvenida, con la presencia del presidente Rafael Correa.

En su primer mensaje de su gira por la región, el papa Francisco agradeció a Dios por permitirle volver a Latinoamérica y dijo que “si la iglesia se aparta de Jesucristo se vuelve oscura y no da testimonio”. Además instó a encontrar en el evangelio las claves para afrontar los desafíos actuales valorando las diferencias, fomentando el dialogo y la participación sin exclusiones.
“Nosotros los cristianos identificamos a Jesucristo con el sol y a la luna con la iglesia. La luna no tiene luz propia y si la luna se esconde del sol se vuelve oscura. Si la iglesia se aparta de Jesucristo se vuelve oscura y no da testimonio”, expresó el Santo Padre. Explicó que Chimborazo — volcán y montaña más alta de Ecuador — es el punto más cercano al espacio exterior, razón por la cual es llamado como el punto más cercano al Sol.
En un acto realizado en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el Sucesor de Pedro agradeció el poder llegar a la “tierra hermosa del Ecuador”, dijo sentir alegría y gratitud por el recibimiento y la muestra del carácter acogedor de los ecuatorianos.
“Podemos encontrar en el evangelio las claves que nos permitan afrontar los desafíos actuales valorando las diferencias, fomentando el dialogo y la participación sin exclusiones para que los logros y el progreso en desarrollo, que se está consiguiendo, se consoliden, y garanticen un futuro mejor para todos, poniendo una especial atención en nuestros hermanos más frágiles y en las minorías más vulnerables que son la deuda que todavía toda américa latina tiene”, manifestó Mario Bergoglio
Instó a los ecuatorianos a agradecer a Dios por lo que hizo y hace por todos, a proteger lo pequeño y lo sencillo, a cuidar de sus niños y de sus ancianos porque son la memoria de su pueblo. A confiar en la juventud y de maravillarse por la nobleza de su gente y la belleza singular de su país.
En medio de un intenso viento, el Pontífice llegó a las 15.00, hora local (16.00 hora boliviana), al aeropuerto donde se realizó la ceremonia de bienvenida, con la presencia del presidente Rafael Correa.
En Ecuador permanecerá hasta el miércoles 8 de julio y en este país también visitará la ciudad de Guayaquil, donde tendrán lugar la mayoría de los actos previstos.
En la oportunidad se entregó el programa oficial de la visita de Francisco. Los vendedores no perdieron la oportunidad y empezaron a comercializar banderas, escapularios y estampas en vías por las que pasará el Sucesor de Pedro.
La siguiente etapa será Bolivia, donde su Santidad estará hasta el día 10 de julio donde visitará dos ciudades: La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
La última fase de este periplo por América Latina será Paraguay, desde donde emprenderá el regreso a Roma, Italia, el día 12 de julio.