Sociedad

Sunday 16 Mar 2025 | Actualizado a 12:08 PM

Derechos Reales abre oficinas en el Distrito 8

La Alcaldía alteña cedió un espacio para facilitar la descentralización

/ 22 de noviembre de 2014 / 06:19

El 1 de diciembre se inaugurará una oficina de Derechos Reales en predios de la Subalcaldía del Distrito 8 para que la población sea atendida con mayor comodidad y eficacia, informó el director general de Asesoría Jurídica de la Alcaldía de El Alto, Abraham Aliaga.

“Estamos entregando en comodato toda la planta baja de la Subalcaldía. (A partir de la instalación de las oficinas), seguro se va a descongestionar en gran medida la oficina que está en la Ceja, además se agilizarán los trámites”, explicó el funcionario municipal.

La cesión de los ambientes será por tres años, pero podría ampliarse según la acogida de los vecinos. “Estamos empezando con la descentralización porque era una necesidad de los vecinos debido al constante crecimiento de El Alto y la gran demanda de regularizar los documentos”, explicó Aliaga.

El subalcalde del Distrito 8, Moisés Ramírez, anunció que los ambientes ya fueron refaccionados para otorgar comodidades a los funcionarios y a la  ciudadanía.

“Son seis ambientes en los que se han invertido unos 10.000 bolivianos para la refacción completa. Derechos Reales va a poder instalar sus equipos y desplegar a su personal de manera inmediata”, dijo Ramírez. La Alcaldía trabaja en la cesión temporal de otro inmueble en el Distrito 14 también para Derechos Reales.

Comparte y opina:

La Alcaldía sanea los predios para el teleférico

Asesoría Jurídica de El Alto garantiza el inicio  de obras en marzo

/ 7 de febrero de 2015 / 05:27

La Alcaldía de El Alto saneó los terrenos donde se asentarán las torres y terminales de las líneas Azul y Morada del teleférico en esta ciudad, anunció ayer el director de Asesoría Jurídica, Abraham Aliaga.

“Ya se tiene el derecho propietario de los  terrenos comprometidos donde estarán las estaciones,  como es el caso de la extranca de Río Seco, la Universidad Pública de El Alto, la plaza La Paz, el Faro Murillo, además del  sector de la Aduana. En estos predios no tenemos ningún problema; estamos garantizando el derecho propietario”, remarcó.

La autoridad municipal adelantó que las obras en ambas líneas se iniciarán en marzo con la presencia del presidente Evo Morales.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Capacitarán a alteños con alguna discapacidad

Pasarán clases cinco meses y luego, otros dos para prácticas

/ 7 de febrero de 2015 / 05:26

La Alcaldía de El Alto lanzó ayer una convocatoria para las personas con discapacidad a un taller de capacitación con la finalidad de reinsertarlos laboralmente, según un comunicado de esta institución.

Los interesados, entre los 17 y 35 años de edad, pueden aproximarse a la Juan Pablo II N° 2845 a una cuadra y media de la Cruz Papal o llamar a la línea gratuita 800164477 para registrarse en los cursos.

Ellos recibirán cursos, en el rubro que elijan, durante cinco meses, y podrán realizar prácticas durante dos meses, para posteriormente ser incorporados a puestos laborales, detalló el responsable de la unidad de Protección a la Persona con Discapacidad de la Alcaldía, Calixto Chipana.

Comparte y opina:

‘Empresas extranjeras son bienvenidas’

Es una declaración del Vicepresidente a la cadena CNN en español

/ 3 de diciembre de 2014 / 06:20

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró anoche que cualquier empresa extranjera que desee invertir en Bolivia es bienvenida, siempre y cuando acepte las reglas del Estado.  Esta declaración la hizo en una entrevista cedida al programa CNN Dinero, de la cadena CNN en español, en Estados Unidos.

“Tenemos varias empresas extranjeras en Bolivia, chinas, francesas, inglesas, españolas y si hay otras empresas extranjeras que se animan a invertir en Bolivia bajo las condiciones de control del excedente, son bienvenidas”, afirmó según la Vicepresidencia. Asimismo, señaló que las inversiones que pueden efectuar no solo pueden darse en el sector de hidrocarburos, sino también en minería, agricultura o litio.

“Sobre la base de las reglas y los procedimientos, y los ingresos del Estado, estamos invitando a las empresas extranjeras, en distintas áreas de la economía”, indicó a la cadena internacional. García Linera explicó que los efectos de la baja de los precios del petróleo en la economía boliviana serán secundarios por las previsiones realizadas. 

“Siempre hemos sido muy precavidos, hemos hecho cálculos de nuestra economía y de nuestro presupuesto en función al precio del barril de petróleo en promedio de 60 a 70 dólares, y si el precio llegaba a 90 o 100 dólares, eran ingresos extras”. Añadió a la televisora que Bolivia tiene una economía con un avance sostenible. “Es el segundo mayor crecimiento de Latinoamérica, estamos cerca del 5,6% en los últimos cinco años”.

“Tenemos las mayores reservas internacionales de América Latina, el 50% del PIB lo tenemos en reservas internacionales”. También manifestó a CNN que el país está en una situación privilegiada por los mercados cautivos. “Vendemos gas a Argentina y Brasil; y estamos en negociaciones con Uruguay y Paraguay”.

Comparte y opina:

París Galán se postula a concejal por Sol.bo

El activista y miembro del colectivo TLGB sugiere ciudadanía plena

/ 2 de diciembre de 2014 / 07:22

El activista por los derechos humanos y miembro de la familia Galán, Carlos Parra (París Galán), presentó su postulación a concejal por la ciudad de La Paz a Soberanía y Libertad (Sol.bo), informó esta agrupación ciudadana.

Parra se inscribió en el puesto habilitado por Sol.Bo en el mercado Camacho. Hasta ahora, más de 300 ciudadanos han registrado sus postulaciones por esta tienda política.

El activista es miembro de la comunidad TLGB. La propuesta que ha presentado para la ciudad es conseguir una ciudadanía plena, que incluya el respeto por los derechos de todos los habitantes de la ciudad,   también propone mejora en la calidad de atención de los servicios que el municipio le brinda a los ciudadanos.

Comparte y opina:

60 voluntarios se capacitan para casos de contingencia

La Alcaldía de El Alto  ya cuenta con un grupo de rescatistas

/ 29 de noviembre de 2014 / 08:29

La Alcaldía de El Alto tiene un “grupo de rescatistas del municipio”, conformado por 60 voluntarios de toda edad. Esta unidad de apoyo tiene la finalidad de socorrer a los vecinos cuando se presenten emergencias debido a las lluvias. 

El director de Prevención de Riesgos y Operaciones de Emergencia (Diproe), Jaime Estaca, informó que los 60 voluntarios fueron capacitados por varias instituciones, como Bomberos, Sar Bolivia, Policía, Defensa Civil, entre otras.

La autoridad resaltó que una de las primeras tareas de este grupo será diseñar un pre plan de contingencia con ayuda de las direcciones municipales,  con fines preventivos. Es la primera vez que la Alcaldía de El Alto cuenta con un grupo de rescatistas voluntarios.

Comparte y opina:

Últimas Noticias