El Concejo Municipal no aprobó la construcción de la terminal
Transporte. Pese a ello, el Ejecutivo edil ratificó el inicio de obras

El Concejo Municipal de El Alto no aprobó la construcción de la Terminal Metropolitana Bimodal, cuyas obras comenzarán mañana, según el alcalde Édgar Patana. El Legislativo edil no recibió el contrato con la empresa CAABOL, informó la concejal secretaria Delia Peñaloza (MAS).
“Hasta donde sabemos no llegó. Toda carpeta relacionada a una ejecución de obras debe pasar primero por el pleno del Concejo; sería muy importante que el Ejecutivo la envíe de inmediato, porque es una obra grande que hace falta en la ciudad”, señaló Peñaloza a los medios de comunicación.
El miércoles, el Alcalde anunció en una conferencia de prensa el inicio de la construcción de la terminal de buses, desde mañana y durante 600 días calendario. La firma Asociación Accidental CAABOL será la ejecutora.
Consultado sobre la observación de Peñaloza, el director Jurídico del gobierno local, Wilmer Centellas, dijo que desconocía los detalles. “Debemos tener informes de las unidades respectivas para hablar con precisión”.
En la noche, el Ejecutivo municipal envió un comunicado de prensa en el que dice que cumplió con “todos los procedimientos legales y administrativos”, pero renglón seguido admite que el Legislativo municipal aún no analizó dicho acuerdo.
“Ejerciendo las atribuciones previstas por la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales corresponderá al Concejo Municipal de El Alto aprobar a su turno el respectivo contrato”, señala el documento. De acuerdo con la Ley de Municipalidades, todo proyecto de ejecución de obras debe ser aprobado en el Concejo correspondiente, de lo contrario no cuenta con aval para su ejecución.
Sin embargo, en el comunicado el Ejecutivo municipal ratificó el inicio de obras para este sábado e invitó a la población a asistir “al acto protocolar de inicio de actividades preliminares”.
La Terminal Metropolitana se construirá sobre un terreno de 126.172 metros cuadrados. Tendrá 47.000 metros cuadrados de superficie edificada y un financiamiento municipal de Bs 273,1 millones. El proyecto prevé una circulación de 422 buses por hora, tanto de entrada como de salida, y un flujo peatonal de al menos 5.000 personas.
El edificio central, con una fachada de al menos 400 metros lineales, está dividido en cuatro bloques con pilares monolíticos, similares a la pared oeste del templo de Kalasasaya de Tiwanaku. La primera planta estará destinada al servicio de transporte, venta de boletos, embarque, carga y preembarque, y contará con 72 andenes o estacionamientos para los buses.
También ofrecerá cintas transportadoras de equipaje, área de control al viajero, farmacia, primeros auxilios y oficinas para la Defensoría de la Niñez y para los policías. En la parte posterior de este nivel contará con un surtidor de combustible para los buses, un área de dormitorios para los conductores y galpones para las encomiendas de cada empresa de, al menos, 72 metros cada uno.
El burgomaestre Patana informó que la pista de bicicross, ubicada en predios de la Aduana de El Alto, será reubicada, debido a que la nueva terminal de buses será construida en esa área. Dijo que posteriormente se edificará una más moderna.
Actualmente, la parada de buses interdepartamentales funciona en la Ceja, pese a los intentos municipales de reubicar ese punto, debido a que ocasiona trancaderas. Los conductores se opusieron, e incluso, bloquearon la avenida 6 de Marzo. La comuna invirtió para habilitar otros sitios, pero los choferes se resistieron a trasladarse.
Reubicarán la pista de bicicross
Proyecto
El alcalde de El Alto, Édgar Patana, informó que la Terminal Metropolitana Bimodal será construida en predios de la Aduana, en el lugar donde actualmente se ubica una pista de bicicross administrada por la Gobernación del departamento de La Paz.