En Santa Cruz confirman fallecimiento de una persona por rabia canina
Según el director del SEDES, Joaquín Monasterio, el paciente no habría seguido su tratamiento médico.

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz, Joaquín Monasterio, informó hoy sobre el fallecimiento de una persona a causa de rabia canina. El paciente no habría seguido el tratamiento médico.
Según el reporte médico, esta persona, de la que se mantiene su nombre en reserva, fue mordida en mayo y sólo cumplió la primera parte de su tratamiento a través de vacunas, posteriormente no asistió al médico y se produjo el deceso.
«Se ha registrado el primer caso de muerte por rabia humana en Santa Cruz, una persona que fue mordida por un perro, pero no aquí en Santa Cruz sino en Trinidad, Beni, un transportista que viaja constantemente y que fue mordido en la pierna», afirmó Monasterio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la rabia como una enfermedad zoonótica (transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus.
El virus de la rabia infecta a animales domésticos, salvajes y se propaga a las personas con el contacto estrecho con la saliva infectada (a través de mordeduras o arañazos).