Licitación para rehabilitación de autopista La Paz-El Alto se lanzará en primer trimestre de 2014
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) explicó que el proyecto consiste en la rehabilitación total de la autopista, desde el distribuidor de la avenida Montes (La Paz) hasta el peaje ubicado en la Ceja (El Alto).
La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó este jueves que en el primer trimestre de 2014 se lanzará la convocatoria para la licitación a una empresa privada que lleve a cabo la refacción de la autopista La Paz – El Alto, ello, tras la promulgación de un decreto por el que se autoriza un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 35 millones de dólares para dicho fin.
«En un plazo máximo de los primeros tres meses del próximo año se lanzará la licitación para la refacción de la autopista que comenzará desde mediados del próximo año cuyo trabajo duraría unos tres años», manifestó la autoridad al manifestar que al ser esta una vía de la Red Fundamental la encargada de realizar las obras es la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
La ministra explicó que también con el BID se realiza un estudio para ver los impactos que provocará la interrupción del tráfico vehicular que es sumamente cargada entre las ciudades de La Paz y El Alto, la idea es de reducir perjuicios a la población por lo que la vía no será cerrada totalmente.
La ABC explicó que el proyecto consiste en la rehabilitación total de la autopista desde el distribuidor de la avenida Montes hasta el peaje en la Ceja de El Alto implica un repavimentado completo con pavimento rígido, se tendrán dos carriles y una berma completamente pavimentados para que a futuro dicha berma sea proyectada como un tercer carril.
La institución de carreteras indica que a la par se hará la reposición total del drenaje en lo superficial y subdrenaje, se cambiará el sistema de electricidad con el cambio de los tableros de distribución y se construirán dos grandes distribuidores en los accesos a la ciudadela Ferroviaria y a la zona de Achachicala.
También se trabajará en lo que es la seguridad vial con señalización moderna y una regla flexible entre los carriles de subida y bajada con una malla que bordee la autopista que no permita el acceso de peatones sino sólo en los accesos autorizados que serán las paradas de transporte público y pasarelas.
El decreto aprobado por el presidente Evo Morales establece: «Se autoriza a la Ministra de Planificación del Desarrollo la suscripción con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en nombre y representación del Estado Plurinacional de Bolivia, del contrato de préstamo No 2981/BL-BO de $us 35.000.000 (…) para la ejecución del proyecto de rehabilitación de la Autopista La Paz-El Alto».