Renuncia el director de Página Siete
El periodista Raúl Peñaranda renunció al cargo horas después de una conferencia de prensa en la que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusó a los ejecutivos de Página Siete de servir a intereses chilenos.
El periodista Raúl Peñaranda renunció hoy al cargo de director del periódico Página Siete, horas después de que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, ofreciera una conferencia de prensa para reiterar sus denuncias contra ese medio, al que acusó de ser un instrumento de los intereses de la ultraderecha de Chile y de realizar labor política para desestabilizar al Gobierno.
El anuncio sobre la renuncia de Peñaranda fue publicado en la página digital de ese medio de comunicación, donde se anuncia además que «los motivos de su decisión los dará a conocer en una conferencia de prensa a las 18:15 de esta jornada en las instalaciones del matutino ubicadas en la calle 27 de Cota Cota…».
En la conferencia que ofreció Quintana, lanzó el desafío para que los directivos de ese medio de comunicación opten «por un periodismo honesto» o o en su caso «conformen un partido político». Antes de ello mostro distintas publicaciones del medio, que en su criterio demuestran su hipótesis de que responde a intereses políticos favorables a Chile.
No fue la primera vez que el Gobierno hizo este tipo de acusaciones, las cuales Peñaranda rechazó argumentando que los vínculos familiares que podrían tener algunos ejecutivos de ese medio con funcionarios del Ejecutivo y Legislativo del vecino país no interfieren en la labor periodística.
«Hay una intención, una política definida, hay un trabajo orientado a lastimar, dañar, erosionar al Gobierno Nacional, al erosionar nuestras políticas de Estado y a generar conflicto entre la ciudadanía y el Gobierno Nacional a través de Página 7 y sabemos que Página 7 tiene como empresarios la familia Garáfulic capitalizadores de las principales empresas estratégicas, vinculados a intereses económicos chilenos», señaló esta mañana Quintana.